#LatamDigitalNow – CFE Telecom está conectando las zonas de México a las que nadie quiere llegar: Salma Jalife

La subsecretaria llamó a reforzar la política pública para llegar a la población desconectada de México.

El gobierno mexicano está “incursionando en una nueva estrategia que es proponer que una empresa pública se dedique a conectar las zonas a las que nadie quiere llegar”, dijo la subsecretaria de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Salma Jalife, haciendo referencia a la estatal CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos.

Durante su participación en el foro virtual Latam Digital Now, con representantes del sector de telecomunicaciones de América Latina, Jalife puntualizó que el espectro de 700 MHz, en manos de Altán Redes ―el operador de la Red Compartida―, no ha sido lo suficientemente utilizado por los actores de la industria para extender la conectividad a áreas remotas.

Frente a ello, señaló que el plan para ‘conectar a los desconectados’ del gobierno se ha apoyado en la estatal CFE Telecom de reciente creación, así como en los proveedores de servicios de Internet inalámbrico (WISP, por sus siglas en inglés) que entregan servicios en comunidades rurales del país.

Además, de cara a la contingencia sanitaria de Covid-19, Jalife hizo un llamado a “reforzar nuestros trabajos de política pública, haciendo una focalización más puntual sobre las zonas donde tenemos que incidir en el desarrollo de conectividad”.

En México todavía existen 13 millones de personas sin acceso a ningún tipo de conexión digital, lo cual refleja que se necesitan impulsar estrategias colaborativas, con los tres niveles de gobierno, la industria y la sociedad civil, explicó.

La política pública en materia digital también debe tener un enfoque inclusivo: el objetivo no sólo se limita a llevar conectividad, sino que se extiende a promover el desarrollo de habilidades digitales para que los usuarios puedan hacer un uso más eficiente de las tecnologías, señaló la subsecretaria.

Respecto al futuro despliegue de 5G en México, refirió que se está repensando cómo materializar esta tecnología. En conjunto con la academia y centros de investigación, la SCT está analizando cómo implementar radiobases 5G de bajo costo para llegar tanto a las comunidades rurales como a las urbanas.