La tecnología debe ser aliado y nexo con el consumidor phygital: Visa

São Paulo, Brasil.- La forma de hacer compras cambió y las empresas deben adaptarse a ello. La pandemia aceleró procesos, eliminó barreras y dejó algunos desafíos a las compañías, como generar más confianza a consumidores que hacen compras en línea. La identidad digital crece y con ello nuevos hábitos que obligan a las empresas a tener que posicionarse de forma distinta de cara a los clientes. De esto habló Eduardo Abreu, vicepresidente de Nuevos Negocios de Visa Brasil, en Futurecom 2022.

Relacionado: La tecnología es el aliado perfecto para dar servicios financieros a todo México

Tras un breve paso por conceptos como metaverso y criptomonedas, el ejecutivo hizo énfasis en el progreso de la sociedad hacia la “desmaterialización del dinero” y la importancia de que las empresas que comercializan bienes o servicios utilicen la tecnología como aliado y nexo con el cliente: “La gente toma 35 mil decisiones por día. La tecnología es un factor fundamental en la experiencia de los consumidores”, señaló.

Así, según Abreu, la evolución de los servicios financieros responde a cinco tendencias:

  • Virtualización del dinero.
  • Pagos vinculados a identidad digital
  • Segmentación a 1 de la mano de la tecnología
  • Evolución de Internet de las Cosas (IoT) a Economía de las Cosas (EoT)
  • Migración a un comportamiento de consumo phygital –integración del mundo físico y virtual.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies