La Inteligencia Artificial puede y debe estar al alcance de todos: Intel

Apertura, elección, confianza y seguridad son los cuatro pilares de Intel para fortalecer el ecosistema de IA para desarrolladores y usuarios.

San José, California.– “Todo el mundo quiere disfrutar de las ventajas de la Inteligencia Artificial (IA), desde los desarrolladores hasta el usuario final, así como las soluciones para centros de datos y Nube. Sin embargo, eso sólo es posible con chips potentes que garanticen ese desarrollo”, aseguró Greg Lavender, CTO de Intel, durante el segundo día del Intel Innovation Day.

La IA puede y debe estar al alcance de todos para su implementación responsable. Si los desarrolladores se ven limitados en su elección de hardware y software, entonces los casos de uso serán menores y, por tanto, la adopción será restringida. Esto limitaría el uso de todo el ecosistema”, explicó el ejecutivo.

No es un detalle menor, si se tiene en cuenta que la IA es un ecosistema que se sigue explorando y construyendo, por lo que proporcionar herramientas que simplifican la adopción es vital para fortalecerlo.

Lee también: Xeon de cuarta generación, el chip todopoderoso de Intel, llegó a Colombia

Lavender recalcó que los compromisos de Intel sobre la Inteligencia Artificial son cuatro: apertura, elección, confianza y seguridad. Y cumplir esos compromisos depende, en gran medida, de la accesibilidad a la tecnología que tienen los desarrolladores y los usuarios en general.

“El desarrollo de aplicaciones de IA accesibles facilitan la inversión necesaria para mantener y escalar esas soluciones. Nuestra estrategia de software se basa en ecosistemas abiertos y computación acelerada abierta para ofrecer la IA en todas partes. Hay infinitas oportunidades para escalar la innovación y estamos creando un camino para superar la brecha de la IA, dando igualdad de condiciones a los desarrolladores”, concluyó.