La fibra al nodo es alrededor de 10% menos veloz que otras tecnologías de banda ancha en Australia
En Australia, la FTTN se ha vuelto cada vez más común, pero el rendimiento de la red ha resultado ser menos rápido que otro tipo de conexiones como FTTC o HFC.
Los usuarios con una línea de banda ancha basada en fibra al nodo (FTTN) conectada a la Red Nacional de Banda Ancha (NBN) obtienen entre 9 a 12 por ciento menos velocidad que los consumidores de otro tipo de tecnología, de acuerdo con un estudio encargado por la Comisión Australiana de la Competencia y el Consumidor (ACCC, por sus siglas en inglés).
Mientras los primeros sólo reciben en condiciones normales 80.8 por ciento de la máxima rapidez que prometen sus proveedores, los suscriptores de híbrido de fibra coaxial (HFC) disfrutan de 90.1 por ciento de lo ofrecido y los de fibra hasta la cabina (FTTC) de 90.7 puntos porcentuales.
Durante las horas en que las redes presentan una mayor congestión de tráfico, la velocidad de FTTN ronda 79.2 por ciento del valor máximo prometido, en comparación con el resto de tecnologías de banda ancha que se colocan arriba de 90 puntos porcentuales.
La diferencia entre los tipos de fibra radica en la distancia que existe entre la red de fibra y el usuario final. En la fibra al nodo, hay una mayor lejanía, lo cual abarata el proceso de implementación en detrimento de cierta pérdida de calidad.
Según el informe, en general los consumidores australianos disfrutan de niveles adecuados de rapidez, pero en el último año se ha elevado el número de servicios con un rendimiento más bajo hasta 11 por ciento de un universo de mil 225 conexiones con NBN. Las compañías Dodo, Vocus e iPrimus reportaron la mayor caída de velocidad (-4%) en horario pico.
Aunque existen varias ofertas de fibra, el problema para tener la mejor calidad de banda ancha radica en que en Australia se ha popularizado el uso de FTTN, debido en parte a que resulta más económica.