Política regulatoria en Ecuador ha colocado en su base el desarrollo del sector telecom: Claro

La industria y el gobierno acordaron trabajar en conjunto para cerrar la brecha digital.

En Ecuador, la política regulatoria ha transitado de tener un tinte recaudatorio a instalar como base el desarrollo del sector de telecomunicaciones, con el fin de implementar servicios de conectividad a las más de 300 localidades que aún carecen de ellos, señaló el Director de Regulación de Claro, Víctor García.

Durante una reunión con el Ministro de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, Andrés Michelena Ayala, los representantes de la industria expresaron su interés en colaborar con el gobierno para reducir la brecha digital, respaldando la transformación del país hacia una economía digital.

Michelena Ayala dijo que el gobierno está elaborando varias iniciativas para mejorar la asequibilidad del servicio de Internet, a corto y mediano plazo. Anteriormente, ya había señalado que se está trabajando en un plan de tarifas para disminuir el precio de la banda ancha hasta un 55 por ciento.

Además, el diálogo está abierto con los participantes de la industria. “Mientras se invierta en el sector de telecomunicaciones, el país se hace más competitivo; mientras más acceso haya a Internet, a la comunicación móvil, los negocios pueden progresar de una manera más rápida”, destacó el Presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón.

Para ello, es necesario que intervengan en conjunto el gobierno, con la definición de políticas públicas, legislación y regulación, así como el sector privado y la sociedad civil, especialmente a través de la academia, priorizando el bienestar de la población, coincidieron la cofundadora de Kushki, Daniela Espinosa, y el consultor de telecomunicaciones, Juan Carlos Solines.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies