sábado, marzo 25, 2023
HomeTRANSFORMACIÓN DIGITALCiberseguridadLa duda sobre si Pfizer fue atacada por ciberdelincuentes norcoreanos

La duda sobre si Pfizer fue atacada por ciberdelincuentes norcoreanos

El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur (NIS, por sus siglas en inglés) informó que Corea del Norte intentó robar información sobre vacunas y tratamientos contra el SARSCoV2, y descartó que la empresa farmacéutica Pfizer fuera el objetivo.

Ha Tae-keung, miembro del Comité de Inteligencia del parlamento surcoreano, había indicado a reporteros que, durante una sesión informativa, el NIS comentó con un grupo de legisladores que hackers norcoreanos habían atacado a la farmacéutica estadounidense para obtener datos sobre la vacuna contra la Covid-19.

Los señalamientos invadieron los titulares, por lo que el NIS tuvo que aclarar que en ningún momento mencionó el nombre de alguna compañía farmacéutica.

La Oficina de Asuntos Públicos del Servicio de Inteligencia calificó los comentarios de Ha como “incorrectos”. Sin embargo, el legislador defendió su afirmación ante The Associated Press (AP), señalando que los documentos mostrados por el NIS aseguran que “Corea del Norte robó información de vacunas a Pfizer e intentó hurtar tecnología de las farmacéuticas de Corea del Sur”.

Recomendamos: Farmacéuticas que crean vacuna contra Covid-19 corren riesgo de ciberataques

Dichos documentos tuvieron que ser devueltos al final de la sesión informativa. El servicio de inteligencia rara vez comenta la información relacionada con Corea del Norte a los legisladores, lo que hace suponer a Ha que el NIS está tratando de no enfurecer a esa nación.

Kwon Bo-young, gerente de Relaciones Públicas de Pfizer en Corea del Sur, indicó que estaban verificando el señalamiento del legislador en su sede mundial. Aunque Corea del Norte negó dicha acusación, en los últimos años se le ha relacionado con una serie de ciberataques, como el de 2020 en el que presuntos piratas informáticos norcoreanos intentaron ingresar a nueve organizaciones de salud, incluidas Johnson & Johnson, Novavax y AstraZeneca.

Elizabeth Salazar
Elizabeth Salazar
Elizabeth Salazar es editora de contenidos multimedia especializada en las empresas tecnológicas y los desarrolladores de redes de telecomunicaciones.

LEER DESPUÉS