Inversión global en Fintech cayó a mínimos desde 2017: KPMG
Con un monto total cercano a los 100 mil millones de dólares, en 2024, la inversión global en Fintech cayó a mínimos en siete años, según un reporte de KPMG.
Tras un periodo en el que experimentó un descenso significativo, la inversión global en Fintech mostró un repunte en el cuarto trimestre de 2024, según el reporte semestral Pulse of Fintech H2’24 de KPMG.
En 2024, la inversión global en Fintech ascendió a 95.6 mil millones de dólares en 4 mil 639 operaciones, lo que marcó la mayor caída en empresas tecnológicas de servicios financieros desde 2017.
Según la consultora, los desafíos macroeconómicos, los conflictos y tensiones geopolíticas, el impacto de las elecciones en las principales economías, las inquietudes sobre las valoraciones y la escasez de salidas fueron los principales motivos que limitaron el interés de los inversionistas.
El segundo semestre de 2024 exhibió un descenso respecto al primero, ya que captó 43 mil 900 millones de dólares frente a los 51 mil 700 de la primera mitad. No obstante, subdividido por trimestre, la inversión aumentó de 18 mil a 25 mil 900 millones del tercer al cuarto trimestre, lo que, de acuerdo con KPMG, generó un ambiente de optimismo y resiliencia.
El continente americano fue la región que atrajo la mayor inversión en Fintech, con 63 mil 800 millones de dólares en 2 mil 267 operaciones, de las que sólo Estados Unidos concentró 50 mil 700 millones de dólares en mil 836 acuerdos. Le siguieron Europa, Oriente Medio y África (EMEA) con con 20 mil 300 mdd y en tercer lugar se ubicó Asia Pacífico con 11 mil 400 mdd.
En cuanto a los sectores, pagos atrajo la mayor cantidad de inversión, con 31 mil mdd, seguido por activos digitales y divisas, con 9 mil 100 mdd y tecnologías regulatorias (RegTech) completó el podio con 7 mil 400 mdd.
Tendencias Fintech para la primera mitad de 2025
A partir de los resultados del 2024, KPMG proyecta que las principales tendencias Fintech para el primer semestre de 2025 serán: las Fintechs enfocadas en B2B continuarán viendo un interés e inversiones significativos, las actividad de fusiones y adquisiciones (M&A) continuarán en ascenso, el interés en la habilitación de la IA crecerá, Regtech continuará siendo una prioridad para los inversionistas en la región de Oriente Medio, las asociaciones permanecerán como un enfoque clave en Asia Pacífico y el cambio en la administración estadounidense probablemente estimulará la inversión en cripto.