La mayoría de los reclamos a operadores de telecomunicaciones en Colombia corresponden a clientes de Internet fijo. Así lo marca un nuevo reporte de PostData, de la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC), que registró 8.11 millones de quejas a proveedores de servicios en 2021. Del total, 2.5 millones corresponden a Internet fijo, segmento que también presenta la mayor cantidad de casos por cada 100 suscriptores.
El total de reclamos informados en 2021 es mayor que el registrado un año antes (7.69 millones) y también superior al de 2019 (7.74 millones). En la más reciente medición, la telefonía móvil es el segundo segmento con más quejas, aunque su posición baja al cuarto puesto al contemplarse el ratio casos/suscriptores. La TV de paga es escolta en esa medición y cierra el podio en el registro de unidades, seguido de la telefonía fija e Internet móvil.
Hay cuatro situaciones dentro del top tres de motivos más habituales por los que los consumidores presentan quejas: no disponibilidad del servicio, que es la principal en tres de los cinco segmentos; errores en la factura, cobro o descuento injustificado, argumento principal de clientes de Internet móvil y telefonía móvil; intermitencia y cambios en las condiciones de contratación. Luego aparecen otros, como calidad de servicio o falta de información.
.
La mayoría de los suscriptores de servicios de telecomunicaciones en Colombia se quejan por teléfono: ese fue el medio escogido para casi seis de cada 10 reclamos en 2021. El segundo modo más elegido fue las oficinas de los proveedores, y luego aparecen otros, como la página Web de la compañía, redes sociales y aplicaciones móviles. El registro no informa cómo se dividieron las quejas entre los proveedores de los distintos servicios.
.