Desde julio de 2023, Julián Duque asumió el liderazgo de Intel en Colombia como CEO, una posición en la que el principal reto consiste en fortalecer las unidades de negocio de cómputo personal y corporativo en el país.
“El principal objetivo que tenemos es asegurar que nuestros clientes incorporen las variadas tecnologías de Intel, tanto en hardware como en software, abarcando desde la Nube hasta el borde (Edge), un desafío que es una fuente de motivación muy importante para mí”, asegura el gerente General en conversación con DPL News.
Te puede interesar: Intel mejora estrategia para la digitalización en Hispanoamérica mediante sus soluciones
El mercado tecnológico en Colombia tiene retos importantes y adelanta estrategias robustas y ambiciosas para conectar a cada vez más personas a Internet. Con esa conectividad llegan también las empresas que demandan cada vez más servicios.
Al respecto, el ejecutivo señala: “En Intel somos una empresa que cree en la transformación digital. El gobierno colombiano también lo hace, por lo que en Intel nos comprometemos a lograr que las tecnologías de las que hablamos se conviertan en una realidad para todas las personas”.
Intel se acerca a empresas, gobiernos y hogares “para responder a los desafíos que representa la adopción misma de nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA)”, destaca Duque.
El rol de los chips de Intel en la transformación digital
“Los procesadores son vitales para hablar de transformación digital. Por eso, en Intel nos mantenemos a la vanguardia y lanzamos procesadores como Intel Core Ultra, diseñados para liberar las nuevas experiencias que ofrece la IA en los computadores personales, y que van a estar disponibles en el mercado en el primer trimestre de este año”, indica el CEO de Colombia.
Incorporar chips con IA en los computadores personales es parte de la estrategia de Intel de llevar la IA a todos los dispositivos y hacer de esta tecnología una solución accesible, lo que en Intel bautizaron como ‘Siliconomía’.
Recomendamos: La Inteligencia Artificial puede y debe estar al alcance de todos: Intel
Colombia no es ajena a ese desarrollo y evolución que dicta el mismo mercado.
“Las personas y las empresas en Colombia deben seguir adoptando lo último en tecnología para aumentar su productividad y estar actualizados en los diferentes retos y oportunidades que se tienen en un mundo conectado, como la seguridad de la información, la IA, las redes de 5G, y la adopción de infraestructura en Nube hÍbrida; tecnología que habilita Intel para que personas y empresas exploten todo su potencial”, destaca Duque.