Barcelona.- ICEX España Exportaciones e Inversiones se presenta como una entidad pública empresarial que tiene como propósito promover la internacionalización de empresas españolas y promover la inversión extranjera en el país. También funcionó de organizador de startups españolas en el MWC 2024, repasa José María Blasco, su director de Infraestructuras, Sanidad y TIC.
El pabellón está compuesto por unas 48 startups. Sus representantes transitan el sitio en el que Blasco responde a las preguntas de DPL News. Repasan novedades y hacen consultas de negocios. Esta conversación tuvo lugar en el apartado ocho del congreso que reunió más de 100 mil personas en Barcelona. Funcionó como segundo punto de encuentro de la delegación de España; el otro estaba ubicado en el pabellón 4.
“Es el décimo año que organizamos este sitio. Al principio estaba muy ligado a las telecomunicaciones pero luego se abrió a verticales. Si hoy tuviera que decir tres principales mencionaría salud, ciberseguridad y Fintech”, respondió el ejecutivo y agregó que este año tiene como particularidades una agenda propia, con conferencias y charlas que propiciaron la visita de representantes de distintas entidades, organismos y empresas.
Icex ofrece orientación y más. Primero responde preguntas de empresas que quieren expandirse desde o hacia España. “Un gran porcentaje tiene que ver con financiación pero también hay consultas sobre escalabilidad o visibilidad, búsqueda de contactos o incluso revisión de tierras fértiles para determinados negocios”, dijo Blasco y puntualizó que “en Icex hay una puerta” de la que se desprenden otras según la necesidad de los interesados.
La entidad cuenta con 15 oficinas en América Latina. ¿Cuáles son las consultas más recurrentes? “No es necesidad de talento sino de mercado. Algunos países de la región no lo generan y los proyectos llegan aquí en busca de escalabilidad”, dijo Blasco y continuó:“Llegan a España por idioma pero también por empatía cultural. En general con proyectos y lineamientos muy claros”.
Consultado sobre los planes de Icex para este año, no tuvo dudas: “Seguir impulsando la innovación y la inversión” a través de, por ejemplo, “el incremento de la competitividad de empresas españolas de la mano de talento de América Latina”, concluyó.