Tras una ausencia de más de cinco años, Huawei anunció oficialmente el regreso de sus smartphones al mercado brasileño, tal como había anticipado DPL News. Los modelos que marcan esta reentrada son los plegables Mate XT ULTIMATE DESIGN y Mate X6, ambos con el sistema operativo HarmonyOS.
Esto, sin embargo, no impide que las aplicaciones de Google puedan ser instaladas en los dispositivos. La compañía recomienda el uso de soluciones de código abierto como MicroG y GBox, que simulan los servicios de Google y pueden descargarse desde la AppGallery de Huawei. La empresa asegura la seguridad de estas aplicaciones.
“Al buscar e instalar una app de Google mediante la AppGallery, el sistema detecta automáticamente la necesidad de los servicios GMS y sugiere la instalación de los paquetes de MicroG, todo en cuestión de segundos y sin complicaciones”, explicó Huawei.
Los lanzamientos forman parte de un movimiento de retorno gradual de la marca al país, iniciado en 2024 con dispositivos vestibles y otros gadgets, en línea con su estrategia de consolidar el ecosistema en América Latina.
Diseño y tecnología de vanguardia
El Mate XT ULTIMATE DESIGN es el primer smartphone con pantalla triple plegable del mundo, que alcanza hasta 10.2 pulgadas (formato tablet). Tiene batería de 5,600 mAh con cámara de enfriamiento de grafeno y pantalla OLED 3K con brillo de hasta 1,800 nits. La cámara principal es de 50 MP con apertura variable y tecnología XD Motion.
Los precios estimados para este modelo son: 256 GB: alrededor de R$ 15,700; 512 GB: R$ 17,300; y 1 TB: R$ 18,800 (entre 2,800 y 4,000 dólares).
El Mate X6, a su vez, es el plegable más compacto de la marca, con pantalla externa de 6.45″ y pantalla interna de 7.93″. Tiene estructura reforzada con fibra de carbono y vidrio Kunlun Glass, además de una cámara Ultra Chroma con fidelidad de color 120% superior a la generación anterior.
Sus precios aproximados son: 12 GB/256 GB: R$ 8,700; 12 GB/512 GB: R$ 9,700; 16 GB/512 GB: R$ 10,000; y 16 GB/1 TB: R$ 11,000 (entre 1,500 y 2,200 dólares).
En 2019, Huawei fue afectada por sanciones de Estados Unidos que restringieron el acceso crucial a componentes y a los servicios de Google, esenciales para una oferta competitiva en Brasil.
Esto impactó su expansión global y resultó en el abandono del segmento de smartphones en el país. Ahora, con sistemas de suministro alternativos y un fortalecimiento interno, la empresa se reposiciona.