En los últimos meses, con la llegada de la nueva plataforma HBO Max, el uso de la aplicación en los Smart TV se ha convertido en una mala experiencia para los usuarios. Sin embargo, la plataforma de streaming operada por WarnerMedia ya trabaja para solucionar el problema.
HBO Max se está preparando para implementar una aplicación completamente nueva, construida desde cero para satisfacer las necesidades del servicio actual.
El problema más importante, según los expertos de HBO Max, es que la aplicación no se creó desde cero, sino que se ejecutó en una versión actualizada de los antiguos servicios HBO Go y HBO Now.
En mayo y junio, HBO Max registró problemas con el control de reproducción para rebobinar programas; los usuarios de Apple TV tuvieron que lidiar con un problema relacionado con los subtítulos, los subtítulos opcionales y la descripción de audio.
Y en el caso de los usuarios de Roku, que han sido los más afectados, el servicio se ha vuelto lento y han experimentando bloqueos que hacen que la plataforma no esté en condiciones de ser utilizada.
De acuerdo con el sitio Vulture, un ejecutivo de WarnerMedia informó que en los próximos cuatro o cinco meses se van a reemplazar todas y cada una de las aplicaciones de TV conectada.
Mencionó que los problemas con la aplicación registraron errores después de que la compañía lanzó un nuevo nivel de 10 dólares con publicidad y extendió la aplicación a 39 nuevos países y territorios. Es decir, la integración de comerciales en lo que había sido una plataforma sin publicidad requirió la introducción de una nueva capa de codificación en la aplicación, causando algunos errores en la plataforma.
El ejecutivo agregó que “los usuarios de Roku serán los primeros en obtener la nueva aplicación Max junto con los clientes de PlayStation. Mientras que los clientes de Apple TV tendrán que esperar hasta fin de año. También se planea una revisión de las aplicaciones móviles basadas en la web para principios de 2022”.
Señaló que el relanzamiento de la aplicación puede registrar algunos errores a corto plazo, pero los usuarios verán rápidamente una experiencia mucho más estable.