La gigante tecnológica Google inauguró su nueva región de Nube en Chile, convirtiéndose en la segunda ubicada en América Latina de la empresa.
A casi seis meses de haber anunciado la implementación de esta región, la compañía estadounidense acaba de revelar que la nueva instalación ya está lista en Santiago, la cual atenderá al mercado nacional y latinoamericano.
Google destacó que la nueva región acelerará y dará más confiabilidad a las operaciones de miles de negocios y organizaciones con los servicios de su segmento de Nube de alto rendimiento y baja latencia.
También lee: Google Cloud y Nokia se unen para promover redes 5G en la nube
“Habilitará a las organizaciones para transformar y modernizar por completo su estructura de TI, al aprovechar la plataforma de nube más avanzada en la industria y la posibilidad de desplegar soluciones innovadoras que requieren latencia cero y una infraestructura de tecnología perfecta en cada capa”, dijo el Vicepresidente de Google Cloud en América Latina, Eduardo López, en una publicación de blog.
Una de las características relevantes de la nueva región de Nube es que, según la compañía, tendrá un alto porcentaje de energía libre de carbono, pues utilizará energía solar del desierto de Atacama, donde se sitúa la planta fotovoltáica de Acciona, El Romero.
La empresa tecnológica también está transitando al uso de energía limpia en el resto de sus 29 regiones de Nube. Para 2030, el objetivo es que todas las instalaciones se nutran de energía libre de carbono, en línea con las acciones de la industria contra el cambio climático.