Gobierno de Ecuador presenta programa de banda ancha rural asequible
Claro, Telefónica y CNT acuerdan compartir infraestructura para poder disminuir el costo de los planes de Internet.
Como parte del proyecto Internet para Todos, el Presidente de Ecuador, Lenin Moreno, lanzó un plan para hacer más barato el servicio de banda ancha fija y móvil en zonas rurales del país.
Bajo ese objetivo, en el marco de la presentación, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) estableció un convenio con Claro y Telefónica para compartir infraestructura. La alianza permitirá cubrir con 4G a 537 parroquias rurales y con 3G a otras 392, a un precio más barato que será de 15 dólares en este año y de 9.5 en el siguiente.
Los operadores disminuirán los costos de sus planes fijos y móviles. En particular, Claro anunció que tendrá paquetes desde un dólar, Internet por prepago a 5 y 7 dólares, y tarifas preferenciales para los beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.
También el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel) implementará más puntos de Wi-Fi gratuito. Hasta ahora se han entregado 500 y se espera alcanzar mil 450 en 2021 en lugares que se han detectado como prioridad.
En la presentación llevada a cabo en Rumipamba, una parroquia de la provincia de Pichincha, el Presidente de la Asociación de Proveedores Nacionales de Internet, Mario Crespo, dijo que esta medida se suma a la eliminación de aranceles a equipos tecnológicos. En conjunto, “alivian al sector y permiten mejorar los costos y la conectividad”.
Además, el titular del Mintel, Andrés Michelena, señaló que el programa Internet para Todos es un mecanismo para combatir la desigualdad social que existe en Ecuador, pues en los próximos años se prevé alcanzar a un 98 por ciento de la población con servicios de conectividad. Aunado al cierre de la brecha digital, esto promoverá el desarrollo económico y productivo.
Lenin Moreno también ratificó que la Asamblea ya tiene en sus manos la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, mediante la cual se proyecta conectar carreteras, escuelas públicas, centros de salud y más hogares, informaron medios locales.