Foxconn se pone detrás del volante de Stellantis

La taiwanesa Foxconn, fabricante de componentes electrónicos, y la automotriz Stellantis llegaron a un acuerdo para fundar en conjunto Mobile Drive, una empresa que desarrollará tecnología inteligente que se implementará en automóviles conectados.

La nueva empresa estará repartida entre ambas compañías con 50 y 50 por ciento de las acciones, y buscará acelerar los tiempos de desarrollo tecnológico avanzado aplicado en autos a través de dispositivos en las cabinas, interfaces y servicios, informaron.

Señalaron que Mobile Drive combinará la experiencia en ingeniería y diseño de los vehículos de Stellantis con el desarrollo de Foxconn en temas como software y hardware, así como tecnología de consumo como smartphones y otro tipo de electrónica.

En términos prácticos, lo que buscan es desarrollar nuevas formas de entretenimiento e información en la cabina de los coches y todo el entorno por donde viajen.

Te puede interesar: DiDi le entra a la fabricación de vehículos autónomos

Mobile Drive se centrará en el desarrollo de plataformas de servicios de información y entretenimiento, telemática y en la nube con innovaciones de software que se espera que incluyan aplicaciones basadas en Inteligencia Artificial, comunicación 5G, servicios inalámbricos mejorados, oportunidades de comercio electrónico e integraciones de cabinas inteligentes.

“Los vehículos del futuro estarán cada vez más impulsados ​​por software y definidos por software. Los clientes de hoy y del futuro exigen y esperan cada vez más soluciones creativas y basadas en software para conectar a los conductores y pasajeros con el vehículo por dentro y por fuera. Mobile Drive cumplirá y superará estas expectativas con equipos de diseñadores e ingenieros de software y hardware”, señaló Young Liu, presidente de Foxconn.

Carlos Tavares, director Ejecutivo de Stellantis, reconoció que el desarrollo de software aplicado a los automóviles permitirá dotarlos de características inteligentes que repercutirán en la experiencia de los conductores y pasajeros.

“Hoy en día no hay algo que importe tanto como el diseño o la tecnología innovadora. Se trata sobre cómo las características dentro de nuestros vehículos mejoran la vida de nuestros clientes.

“El software es un movimiento estratégico para nuestra industria y Stellantis tiene la intención de liderar con Mobile Drive, una compañía que permitirá el rápido desarrollo de características y servicios de conectividad que marcarán la próxima gran evolución de nuestra industria, tal como lo ha hecho la tecnología eléctrica”, dijo Tavares.