Peugeot, una firma de Grupo Stellantis, trabaja en cambiar por completo la idea del automóvil, pues aseguran que serán un medio de transporte en el que las personas se van a reunir, conversar y convivir, y en algún momento manejar.
Así es como Linda Jackson, CEO de Peugeot, describió el uso del Peugeot Inception Concept durante el keynote de Stellantis en el Consumer Electronics Show (CES) 2023 en Las Vegas.
La ejecutiva señaló que en la actualidad las personas tienen en su mente las palabras touch (táctil), tap (presionar) y swipe (deslizar), por lo que con base en lo que hacen los usuarios con sus smartphones, diseñaron el volante del Peugeot Inception al que denominan Hypersquare.
Se trata de un volante táctil que funciona al tocarlo, o bien por medio de comandos de voz. Pero cuando el usuario lo necesite, el volante se puede esconder para que en lugar de este haya una pantalla que despliega información, por lo que se trata de un vehículo autónomo.
“Es un centro de control sin botones, sólo funciona con huellas dactilares y voz para controlar. Esto es como gaming en la vida real; estará disponible en 2026. Es sólo un ejemplo de lo que estamos preparando para cambiar la experiencia de los conductores.
“Creamos un nuevo espacio, un lounge en lugar de los asientos. Es un espacio social para juntarse, crear, relajarse y, si quieres, manejar. Reinventamos la cabina”, señaló Linda Jackson durante el keynote de Stellantis.
CES 2023 | Arnold Schwarzenegger presenta Dee, el ‘auto increíble’ de BMW
El Peugeot Inception es un automóvil concepto que podría iniciar su producción en 2026.
Por otra parte, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, dijo que en “el mundo caótico” en el que vivimos, es necesario innovar para darle a las personas mayor seguridad en todos los sentidos.
Comentó que trabajan en su plan Dare Forward 2030, que tiene como principal objetivo que Stellantis se convierta en el primer grupo automotriz en tener cero emisiones de carbono en el año 2038.
“Los consumidores lo que quieren es simplicidad. Tenemos tres nuevas plataformas tecnológicas. Estamos trabajando con los mejores partners para tener las mejores plataformas tecnológicas, como Foxconn, Amazon y Qualcomm. El software es la manera de llegar a nuestros clientes, es la clave para crear exactamente lo que ellos quieren en estos tiempos”, dijo el CEO de Stellantis.
.
Asimismo, presentó Mobilisights, un servicio que aprovechará los datos de los vehículos conectados de Stellantis, que se espera alcancen los 34 millones para 2030.
Stellantis también presumió su Ram 1500 Revolution, una pickup eléctrica que aún es un concepto. La nueva cara de Ram incluye una insignia “R-A-M” animada y modernizada y un diseño animado de faros LED completo.
Las puertas se han reinventado con una apertura estilo gran salón que muestra un gran espacio, mientras que el nuevo diseño interior ofrece aún más flexibilidad para configurar el espacio de trabajo con una consola central extraíble con superficie plegable. Además tiene asientos plegables en la tercera fila.
La puerta central eléctrica cuenta con asientos plegables montados con una sección inferior extraíble que permite múltiples configuraciones de asientos flexibles y permite un paso que puede acomodar objetos de hasta 18 pies.
La Ram 1500 Revolution BEV Concept puede sumar hasta 100 millas de alcance en aproximadamente 10 minutos con carga rápida de 800 voltios CC de hasta 350 kW.
Tiene una estación de carga eléctrica tipo robot (es similar a las actuales aspiradoras robots) que cuando detecta que la camioneta ha sido estacionada, de manera automática se coloca en la parte inferior para abastecerse de batería.