Fondos para Insurtech a la baja, pero aún con oportunidades en México

El monto y número de inversiones en el sector de empresas de tecnología para seguros o Insurtech, mantiene una tendencia a la baja, provocada por los desafíos económicos y políticos. Sin embargo, un nuevo estudio de NTT Data señala que esto no es necesariamente una mala señal, sino que es parte de la evolución del sector y del interés de los inversionistas en busca de nuevas oportunidades.

Carlos Manuel Ortega, director Seguros y Salud en NTT DATA México, explicó que el ecosistema se encuentra actualmente con múltiples retos, incluyendo los conflictos geopolíticos, los cambios introducidos por la pandemia de Covid-19, así como el cambio climático y la búsqueda de nuevas fuentes de energía renovable.

Según el Informe Insurtech Global Outlook 2024, desde 2021 se observa una tendencia a la baja tanto en el número como en monto de financiamiento del sector a nivel global. Particularmente en México, en 2023 se registraron inversiones por cerca de 15 millones de dólares en ocho contratos de financiamiento. Según Ortega, ahora los inversionistas están siendo más selectivos respecto al año pasado, relacionado con los retos globales.

AD 4nXcLAht rJa N5FpTZuvTVhNWKfTyO4nA NmoCVBkdhvDijoJcx5plbAjaacU8muGhrz0t LY89 8YxoCAgLMMDHS6AZcKVz9gQpOBzJqNnR3ppaTxcwsd93P2mcCDXYmABj50Eg?key=UlJaSYH815ha3wc6 kXSWMuo

Hasta enero de 2024, NTT Data identifica 114 startups en México distribuidas a lo largo de la cadena de valor, algunas enfocadas en nuevos modelos de negocio, la distribución, o servicios de aseguradoras para intermediarios. Según la consultora, 70 por ciento de las startups relacionadas con Insurtech son de origen mexicano, mientras que el restante provienen del extranjero.

Pese a la tendencia a la baja, Ortega destacó que México aún es un destino atractivo para las inversiones en Insurtech, donde se registra la participación de compañías con múltiples antecedentes, desde aseguradoras establecidas como MAPFRE, que invierte en startups como Kinsu y Klimber, hasta fondos como Wayra de Telefónica, además de aceleradoras como Finnovista.

El informe identifica en general, que se tienen tres olas de inversión en el sector. La primera caracterizada por startups dedicadas a la búsqueda de eficiencias; la segunda, con innovaciones con base en datos como pago por uso y ofertas personalizadas; y una tercera en la actualidad, que implica la integración de capacidades de Inteligencia Artificial (IA) para la evaluación de procesos en siniestros, contratación o fraude.

Relacionado: Cómo las Insurtech ayudan a hacer frente al cambio climático

Ortega destacó que una característica particular de México es que en el país existen compañías provenientes de las tres olas de inversión, lo que se refleja también en un bajo nivel de mortalidad del 7 por ciento, similar a Argentina, pero significativamente más bajo que Brasil (4%).

Algunos de los ejemplos de cada una de las tres olas de inversión en México son Guros, perteneciente a la primera ola, que permite la integración de una oferta de seguros a sus socios; Kinsu, de la segunda ola, enfocada en los datos y la creación de redes de colaboración; y en la tercera ola, Renova, una plataforma sin código que permite a cualquiera integrar una oferta de productos y servicios de seguros a sus clientes con IA Generativa.

En ese sentido, el directivo consideró que el país ofrece una buena oportunidad de inversión, ya que existe un mercado desatendido por la industria de seguros, donde la tecnología podría jugar un rol importante para facilitar la contratación y la introducción de modelos innovadores.

Hacia el 2024, Ortega advirtió que las startups de Insurtech aún se enfrentarán al desafío de integrarse en el ecosistema de seguros. Si bien las aseguradoras las consideraban una posible amenaza a su posición, ahora podrían trabajar como aliados para generar valor.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies