FCC lanza medidas para acelerar transición de redes de cobre a infraestructura moderna

La FCC ha agilizado el proceso para retirar las líneas de cobre antiguas y liberado fondos para desplegar nuevas redes.

La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos implementó este 20 de marzo un conjunto inicial de medidas que ayudarán a acelerar la transición de las antiguas líneas de cobre a una infraestructura de red moderna en comunidades de todo el país.

Estas medidas ayudarán a garantizar que los proveedores desplieguen redes mejoradas de alta velocidad a más estadounidenses con mayor rapidez, en lugar de obligarlos a seguir invirtiendo recursos en el mantenimiento de redes de cobre con décadas de antigüedad y cada vez más caras.

“Las normas obsoletas de la FCC han dejado a los estadounidenses en la vía lenta durante demasiado tiempo”, declaró su presidente, Brendan Carr, quien detalló que “han obligado a los proveedores a destinar recursos al mantenimiento de las antiguas y costosas redes de cobre en lugar de invertir en la infraestructura moderna de alta velocidad que los estadounidenses desean y merecen”.

Carr explicó que, al eliminar algunos de los problemas regulatorios que retrasan innecesariamente el retiro, estas medidas buscan agilizar el desmantelamiento de las redes de cobre antiguas para que los proveedores puedan migrar a los consumidores y sus nuevas redes de alta velocidad con mayor rapidez.

Las medidas iniciales que adoptó la Oficina de Competencia de Líneas Fijas son las siguientes:

  • Una aclaración que permitirá a los proveedores utilizar procedimientos simplificados con mayor frecuencia al solicitar la interrupción de las líneas de cobre.
  • Una exención que permite a los proveedores retirar las redes de cobre, no sólo en los casos en que los servicios de voz de reemplazo estén disponibles de forma independiente, sino también en los casos en que dichos servicios estén disponibles en paquetes.
  • Una orden que elimina los requisitos innecesarios que entraban en vigor cuando un proveedor “adjuntaba” un servicio antiguo, es decir, dejaba de ofrecerlo a nuevos clientes.
  • Adopta una orden que elimina los costosos y excesivos requisitos de notificación en los casos en que no ofrecen un beneficio demostrable.

“Este conjunto inicial de medidas impulsa el proceso en la dirección correcta y crea los incentivos adecuados para que los proveedores inviertan y construyan nuevas redes de comunicaciones en todo el país. Nuestro objetivo es liberar miles de millones de dólares para nuevas redes que, de otro modo, se habrían desviado a líneas de cobre costosas y obsoletas”, agregó Carr.

La FCC aclaró, no obstante, que si bien fomentará el desmantelamiento del cobre, también mantendrá vigentes las normas de protección al consumidor, como la exigencia de interoperabilidad y la prevención de aumentos de precios, para garantizar que los consumidores que migraron a nuevas redes tengan acceso a servicios a precios similares o menores.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies