A partir de este mes, Facebook y WhatsApp compartirán información de los mensajes cifrados con la policía del Reino Unido, informó Bloomberg, citando a una persona familiarizada con el tema.
Estados Unidos y el Reino Unido firmaron un acuerdo que obligará a las empresas de redes sociales a compartir información, con el fin de apoyar las investigaciones de personas sospechosas de delitos penales como terrorismo y pedofilia.
La Secretaria del Interior del Reino Unido, Priti Patel, advirtió que el plan de Facebook para permitir a los usuarios enviar mensajes cifrados de extremo a extremo beneficia a los delincuentes, por lo que pidió a las empresas de redes sociales que construyan las llamadas “puertas traseras” para dar acceso a las agencias de inteligencia a sus plataformas de mensajería.
“Nos oponemos a los intentos del gobierno de construir puertas traseras porque invaden la privacidad y seguridad de nuestros usuarios en todas partes. Las políticas gubernamentales como la Ley de la Nube permiten a las empresas proporcionar información disponible cuando recibimos solicitudes legales válidas y no requieren que las empresas construyan puertas traseras”, dijo Facebook en un comunicado.
El Reino Unido y Estados Unidos acordaron no investigar a los ciudadanos de cada uno como parte del acuerdo, y Estados Unidos no podrá utilizar la información obtenida de las empresas británicas en ningún caso que conlleve la pena de muerte.