Facebook enfrentará riguroso camino si sus próximas gafas incluyen reconocimiento facial

Facebook está analizando la incorporación del reconocimiento facial en su próximo producto de gafas inteligentes, por lo que ha estado evaluando las implicaciones legales y de privacidad de la controvertida tecnología, dijeron ejecutivos en una reunión interna.

Durante una reunión programada para toda la empresa, Andrew Bosworth, vicepresidente de Realidad Aumentada y Virtual de Facebook, dijo a los empleados que la empresa está evaluando si tiene la capacidad legal para ofrecer reconocimiento facial en dispositivos que, según los informes, se lanzarán a finales de este año.

El ejecutivo señaló que aún no se ha decidido nada y que las leyes estatales actuales pueden hacer imposible que Facebook ofrezca a las personas la posibilidad de buscar a otras personas basándose en imágenes de su rostro.

Recomendado: Otra ciudad de EE.UU. prohíbe uso de reconocimiento facial a la policía

Facebook ha estado promocionando un producto de gafas inteligentes desde el año pasado, diciendo que llegará “más temprano que tarde” en 2021. Construidos en asociación con Ray-Ban y su empresa matriz, Luxottica Group, se espera que los dispositivos portátiles compitan con los productos de la competencia: Snapchat y Amazon.

Los comentarios de Bosworth sobre un dispositivo de reconocimiento facial de Facebook se producen en un momento de debate de la tecnología, que ha sido implementada por agencias federales, departamentos de policía e incluso empresas privadas, a menudo en nombre de la seguridad.

Te puede interesar: Esto pagará Facebook por violar la privacidad de los usuarios de Illinois

Críticos y académicos han evidenciado la falta de regulación federal sobre la tecnología, ya que dicen podría socavar la privacidad individual. Algunas ciudades, incluidas San Francisco y Boston, ya han prohibido su uso por parte del gobierno.

Facebook, que tiene uno de los archivos digitales más grandes de fotos subidas por usuarios, ha adoptado un enfoque cauteloso en cuanto al reconocimiento facial. En 2015, implementó un sistema llamado DeepFace, que desde entonces se utiliza para potenciar funciones –como sugerencias de etiquetas de fotos– para identificar a las personas en las imágenes.

A diferencia de Amazon, que vende su herramienta de reconocimiento facial a otras empresas y entidades públicas, Facebook no ha comercializado DeepFace ni ninguna de sus otras tecnologías de reconocimiento facial para su uso más allá de su propia red social.