Facebook anunció un proyecto de periodismo mediante el cual se pretende llegar a los usuarios con noticias no sólo internacionales, sino locales, donde las persona estén más en contacto con su comunidad. La inversión para el proyecto será de 100 millones de dólares.
El gigante de redes sociales señaló la necesidad de cambiar la forma de narrar noticias a medida que las personas cambian sus formas de consumirlas. Para ello, Facebook plantea el trabajo cercano entre sus expertos, medios de noticias y periodistas.
En una primera fase, se comenzará probando artículos cortos que los lectores podrán ver en sus organizaciones de noticias favoritos.
Asimismo, Facebook dijo estar interesado en apoyar noticias locales y promover medios locales. Su intención es obtener mayor información y dar forma a la sección de noticias locales de la plataforma.
En Alemania se lanzó una prueba para explorar el mercado de suscripciones por medio de pruebas gratuitas. La fase de prueba fue lanzada en colaboración con la organización de noticias alemana BILD.
Como parte del Proyecto de Periodismo de Facebook, se harán reuniones con editores de Estados Unidos y Europa, poco después se ampliará de forma global.
Asimismo, afirmó que continuarán organizando la conferencia anual de Facebook F8 y patrocinando conferencias de periodismo y publicación.
Cursos de aprendizaje de Facebook
Facebook brindará, además de su capacitación de redacción, cursos de aprendizaje sobre productos, herramientas y servicios de Facebook pensado para periodistas. Las capacitaciones serán aplicadas en nueve idiomas adicionales, asociándose con Poynter para crear un plan de estudios certificado para periodistas.
En colaboración con Knight Foundation, Detroit Journalism, Cooperative, Institute for NonProfit News, entre otros, se brindarán capacitaciones a gran escala para las salas de redacción locales.
Facebook Live
Más periodistas utilizan Facebook Live buscando y compartiendo noticias; ahora los administradores de páginas podrán designar periodistas como contribuyentes participando con su nombre en la página.
“En el futuro, también queremos brindar a los perfiles toda la flexibilidad que la API en vivo brinda a las páginas, para que los periodistas puedan usar su equipo profesional para comenzar a funcionar”.
Alfabetización periodística
Por medio de terceros, el gigante de las redes sociales dijo que comenzará a promover la alfabetización dentro y fuera de Facebook y comenzó a trabajar con el News Literacy Project para la creación de conciencia; a largo plazo se apoyarán a organizaciones y proyectos de noticias enfocadas en la alfabetización.
Fake News
Además de las previas mejoras a la plataforma, Facebook informó que lanzó un programa para trabajar con organizaciones de verificación de hechos para identificar las noticias falsas en la red social.