Luego de la suspensión de las cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump, la Junta de Supervisión de la compañía aceptó una remisión del caso para examinar la decisión de suspender indefinidamente el acceso al expresidente de Estados Unidos. Asimismo, Facebook solicitó recomendaciones de políticas a la Junta acerca de suspensiones cuando el usuario es líder político.
La decisión será vinculante en Facebook y determinará si se anula la suspensión a las cuentas de Trump por un periodo indefinido, además, la compañía se ha comprometido a no restaurar el acceso a sus plataformas a menos que así lo indique la Junta de Supervisión.
“Nuestros miembros son líderes en campos que incluyen derechos humanos, derecho, periodismo y tecnología, provienen de muchas comunidades diferentes y representan una amplia gama de opiniones y creencias”, señaló la Junta en un comunicado.
¿Ahora qué sigue?
De acuerdo con la organización, en los próximos días se asignará el caso a un panel de revisión de casos de cinco miembros de conformidad con los estatutos y reglamentos; una vez que el panel toma una decisión, se comparte con la Junta y se emite una decisión final del caso.
Por medio de los administradores de la página, Trump tiene la capacidad de enviar una declaración de usuarios a la Junta que explique por qué cree que las decisiones de moderación de contenido en Facebook deben de anularse. Facebook debe compartir la información contextual detallada de sus decisiones de contenido existentes en el caso.
Es importante señalar que la Junta también abrirá un proceso para que personas y organizaciones interesadas envíen comentarios públicos para compartir información y perspectiva que sirva para tomar una decisión.
¿Cuál es el objetivo de la Junta?
La Junta de Supervisión fue creada para proporcionar un control independiente crítico sobre el enfoque de Facebook a los problemas de contenido más desafiantes y que la compañía no podría decidir por sí solo, cuidando los derechos humanos y libertad de expresión globales.
La organización tiene como objetivo actuar lo antes posible garantizando que el proceso de revisión sea exhaustivo y basado en principios. Se tiene como límite un plazo de 90 días para tomar una decisión final.
“Facebook también debe responder públicamente a cualquier recomendación de política que la Junta haya hecho dentro de su decisión dentro de los 30 días”, detalló la organización.