Estados Unidos impone nuevas restricciones a China en la exportación de semiconductores
Las nuevas restricciones son para 140 empresas chinas que tendrán prácticamente prohibido exportar ciertos chips y maquinaria a Estados Unidos.
El gobierno de Estados Unidos anunció nuevas restricciones para China, en un momento en el que las tensiones comerciales continúan aumentando entre ambos países.
Estados Unidos busca frenar la capacidad de los chinos en la industria de chips que puedan ser utilizados en el desarrollo de equipos militares y aplicaciones de Inteligencia Artificial.
Las nuevas restricciones son para 140 empresas chinas que tendrán prácticamente prohibido exportar ciertos chips y maquinaria a Estados Unidos.
El gobierno estadounidense realizó una lista negra que obliga a las compañías estadounidenses y de otros países a solicitar licencias de exportación que resultan casi imposibles de obtener.
De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, las restricciones de Estados Unidos apuntan al “punto débil” de la industria de semiconductores china, que depende en gran medida de equipos extranjeros para la fabricación, dijo Martijn Rasser, director gerente de Datenna, una plataforma de inteligencia de datos centrada en la tecnología china.
El gasto de capital de la industria de chips china el próximo año probablemente caerá 10 mil millones, o alrededor del 30 por ciento interanual, a 35 mil millones, como resultado de estas restricciones, dijeron analistas de Jefferies en una nota.
Antes del anuncio oficial, la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, calificó estas medidas como “los controles más estrictos jamás implementados por Estados Unidos para degradar la capacidad de China de fabricar los chips más avanzados que utilizan en su modernización militar”.
De acuerdo con el Financial Times, Japón y los Países Bajos estarán exentos de estas restricciones. Ambos países, junto con Estados Unidos, dominan la producción de equipamiento avanzado para la fabricación de chips y tendrán libertad para establecer sus propias normas.