Colombia | Presidente Petro y Ministro TIC presentaron oferta de educación digital, conectividad satelital y proyectos de comercio en línea para transformar a San Andrés con tecnología
Fuente: Prensa MinTIC
Hasta la isla de San Andrés y Providencia llegó la oferta en educación digital del Ministerio TIC. De acuerdo con lo anunciado hoy por el Presidente Gustavo Petro y el Ministro TIC, Mauricio Lizcano, la población de la isla cuenta con un amplio abanico de cursos para fortalecer sus habilidades digitales, potenciar sus negocios y aportarle económicamente a su comunidad. Se espera que más de 3.200 personas se formen gratuitamente gracias a programas como Talento Tech, SenaTIC y AvanzaTec. Ya 1.500 estudiantes se encuentran estudiando.
Como parte de la presentación de estos programas, el jefe de la cartera TIC oficializó la entrega de 800 microcontroladores (microbits) para potencial el aprendizaje de pensamiento computacional de 755 estudiantes del Instituto Bolivariano, a través de la iniciativa Colombia Programa. Estos dispositivos son clave para el desarrollo de habilidades propias del siglo XXI como el pensamiento lógico, la programación y la robótica.
“La ciencia es crítica, no se hace sin criticarse, la información es fundamental, por lo que debemos estar atentos a la información real. Queremos traer a Colombia los supercomputadores, y estos microprocesadores son el conocimiento, son el saber del siglo XXI, es tener el poder del mundo. Debemos buscar silicio en Colombia para desarrollar estos microbits. Nosotros no debemos ser un pueblo de ver cómo los otros hacen y nosotros consumimos, debemos construirlo. Cultura y saber van de la mano”, señaló el presidente Gustavo Petro.
Asimismo, y siguiendo con el propósito de llevar conectividad y reducir la brecha digital en el país, el Ministro Lizcano anunció la firma de un acuerdo de cooperación entre el Ministerio TIC, la Unión Europea y la CAF para mejorar el acceso a Internet en regiones
rurales y apartadas, que incluye implementar 20 puntos públicos de acceso a Internet en Providencia. La donación asciende a 4,5 millones de euros (aproximadamente $21.000 millones), a través de la iniciativa Global Gateway, por parte de la UE.
“El sueño de la gente de Providencia es la conectividad, por eso estamos avanzando con este proyecto satelital con fibra óptica en toda la isla. Todos los habitantes de Providencia van a tener Internet satelital, respetando los temas ambientales. Así empezamos a resolver el tema de la conectividad de la ciudad. Además, esperamos que todo el archipiélago aproveche la revolución de educación digital que traemos, con la que hemos sido reconocidos por la OCDE por nuestra transformación digital, al estar formando un millón de ciudadanos de manera gratuita, con lo cual estamos masificando el conocimiento gracias a que Colombia tiene la política más ambiciosa de educación en habilidades digitales”, afirmó el Ministro TIC, Mauricio Lizcano.
Finalmente, socializó ante la comunidad esta la capacitación de 120 tenderos con el programa ‘Tu Negocio en Línea’, programa que brinda conocimiento y herramientas a comerciantes de economía popular, micro y pequeños empresarios. Los beneficiados en la isla ya se encuentran en la implementación de tiendas virtuales y configuración de redes sociales.
Mañana miércoles, la agenda continuará en San Andrés para socializar los avances de la estrategia SaludTIC en el archipiélago, como lo son los 445 dispositivos entregados y 415 pacientes telemonitoreados en la isla transformando la atención médica en la región.
El Ministerio TIC continuará llegando a los territorios más alejados del país para llevar conectividad, innovación, educación y transformación digital en pro del desarrollo de sus comunidades, convirtiendo a Colombia en una PotencIA Digital.