Ericsson y Qualcomm presentaron llamadas de datos 5G que utiliza intercambio dinámico del espectro

857

Ericsson y Qualcomm lograron la primera llamada de datos 5G del mundo utilizando el uso compartido del espectro (Dynamic Spectrum Sharing, DSS) en una banda baja 3GPP FDD, utilizando hardware y software comercial.

Es la primera vez que se comparte una frecuencia entre alguna generación móvil desde 2G, ya que en el pasado las tecnologías de acceso de radio de nueva generación se implementaron en bloques de espectro separados.

Con Ericsson Spectrum Sharing y el Snapdragon 5G Mobile Platforms de Qualcomm, ahora los proveedores de servicios pueden aprovechar el espectro utilizado actualmente para 4G para lanzar cobertura 5G a nivel nacional a través de una actualización del software de red.

La llamada de datos dinámicos con compartición de espectro se realizó a principios de agosto en el laboratorio de Ericsson en Ottawa, Canadá, utilizando una macro radio Ericsson que admite 4G y 5G, junto con un dispositivo de prueba móvil alimentado por el sistema de RF módem Snapdragon X55 5G, y un teléfono inteligente comercial LTE.

La solución de intercambio dinámico de espectro de Ericsson permite a un operador LTE existente operar 5G New Radio (NR) y LTE simultáneamente, con una simple actualización de software. De acuerdo con un comunicado del proveedor de equipos, la solución se basa en algoritmos innovadores de planificación inteligente que permiten un rendimiento óptimo a medida que la combinación de dispositivos 4G y 5G en la red cambia con el tiempo.

“Con Ericsson Spectrum Sharing, los proveedores de servicios pueden reutilizar sus inversiones en el sistema de radio Ericsson en bandas actualmente utilizadas para LTE para apoyar la introducción de 5G”, sostuvo Per Narvinger, jefe de Redes del área de Productos de Ericsson. Por su parte, Durga Malladi, vicepresidente senior y gerente General de 4G / 5G de Qualcomm, agregó que este logro “es el resultado de nuestra larga colaboración con Ericsson y es un paso crítico para permitir que los operadores de todo el mundo utilicen DSS para una transición global sin problemas a 5G a nivel nacional”.