Entel se propone expandir infraestructura y servicios, más ingresos y menos costos
Fibra y el negocio móvil en Perú serán claves para que la compañía cumpla sus objetivos.
Entel dio a conocer su estrategia de mediano plazo en el marco del evento anual de inversionistas, en el que celebró 60 años de presencia en Chile y 10 en Perú. Sus ejecutivos repasaron objetivos ya anunciados e hicieron énfasis en que el plan es expandir infraestructura y servicios, aumentar ingresos y mantener costos a la baja al punto de posicionarse en el “primer cuartil de telcos más eficientes del mundo”.
En Chile, el operador se propone subir la participación en los ingresos por servicios entre uno y dos puntos porcentuales en los próximos cinco años, manteniendo un retorno sobre activos netos de entre 11 y 13 por ciento. En fibra, la idea es aumentar la participación en el mercado hasta un 20 a 25 por ciento para 2028, lo que sería equivalente de 10 a 15 puntos porcentuales más sobre el registro del segundo trimestre.
En Perú, en tanto, espera aumentar hasta cinco puntos su participación de ingresos hasta un margen de Ebitda del 28 al 30 por ciento en cinco años. También buscará hasta un 20 por ciento de share en fibra óptica para 2028, operación que está a punto de ponerse en marcha tras la aprobación del regulador. Abrirá, además, 200 locales bajo el modelo de franquicia para aumentar la participación en el mercado y fortalecer la conversión al pospago de sus usuarios.
“Este encuentro es una excelente oportunidad para detallar los lineamientos de cada área y nuestros objetivos para mantener liderazgo móvil en Chile y seguir ganando escala en Perú. Queremos capitalizar el liderazgo que tenemos porque eso tiene un premio financiero, es decir, mejores márgenes y una mejor retribución para nuestros inversionistas con una sólida posición financiera. Así, vemos el negocio móvil en Perú como un motor clave de crecimiento, junto con el negocio de fibra hogar en Chile y Perú”, señaló Marcelo Bermúdez, vicepresidente de Finanzas Corporativo de Entel.
El programa de eficiencia de costos permitirá a la firma ahorrar entre 80 y 120 millones de dólares anuales a partir de 200 iniciativas. Este año, el Capex sobre ingresos cerrará en 19.7 por ciento mientras que para 2027 lo previsto es que sea del 19 por ciento. Entel busca aumentar los ingresos provenientes de negocios digitales y lanzó 31 iniciativas tecnológicas en el reto de “transición de empresa tecno a tech”.
“En Entel, la disciplina financiera ha sido clave. Cada línea de crecimiento anunciada tiene un respaldo financiero estratégico que se alinea con nuestro objetivo de ofrecer un servicio excepcional, manteniendo indicadores sólidos, protegiendo nuestro investment grade y retribución a nuestros accionistas”, concluyó Bermúdez, quien también destacó iniciativas como el proceso de apagado de redes 2G en Chile y acciones que destacaron a la compañía en materia de sostenibilidad.