La decisión de Reino Unido sobre un no acuerdo Brexit y abandonar la Unión Europea está por decidirse en los próximos días.
Algunas compañías de tecnología están a la expectativa y otras están cada vez están más desesperadas por el impacto que tendrá este proceso político.
“Es confuso y complicado, la mayoría de las compañías tecnológicas están cada vez más frustradas por el proceso”, aseguró Giles Derrington, director Asociado de Políticas de TechUK, el organismo de comercio para la industria tecnológica.
Las empresas tecnológicas han gastado dinero prepándose para un Brexit sin acuerdo, que podría darse el próximo 29 de marzo, momento en el cual el Reino Unido dejaría la Unión Europea (UE) sin ningún acuerdo sobre el comercio o una relación en curso, agregó.
Estas grandes empresas han almacenado productos en caso de que el Reino Unido se salga de la UE. Eso significa que las compañías que han almacenado productos para anticipar el aumento en las tarifas, cuando se extienda el tiempo adicional, las empresas deben reconsiderar su situación nuevamente, dijo Derrington.
El director de TechUK comentó que es poco probable que las empresas más pequeñas hayan planificado con base al Brexit, porque es demasiado difícil y costoso para que puedan alcanzar cualquier meta.
Agregó que la industria tecnológica del Reino Unido ha crecido en los últimos años. Estos trabajos calificados y bien remunerados son el tipo de trabajo que muchas ciudades están tratando de atrapar, y aunque las nuevas empresas tecnológicas del Reino Unido continúan creciendo, existe evidencia de que, en términos de inversión y la cantidad de desarrolladores, los rivales europeos están intentando capitalizar la incertidumbre que Brexit está creando.
Sin embargo, el impacto de un Brexit no negociable en la industria tecnológica del Reino Unido aún no está claro, mencionó.
Giles Derrington recalcó que “los flujos de datos son una preocupación clave. Si bien el Reino Unido ha dicho que, en caso de no acuerdo, las transferencias de datos del Reino Unido a la UE serán legales, la situación es menos clara con respecto a las transferencias de datos de la UE al Reino Unido. No habrá protecciones provisionales para las transferencias de datos, por lo que las empresas necesitarán revisar los contratos para incluir permisos específicos. Cientos de contratos podrían verse afectados y muchas compañías simplemente no estarían listas”.Otras preocupaciones para las empresas son los impuestos, algo que podría causar un problema de flujo de efectivo para muchas empresas y el impacto económico de una salida no administrada de la UE, afirmó Giles Derrington.