martes, marzo 21, 2023
HomeDPL NEWSElon Musk se niega a pagar las deudas de la administración pasada...

Elon Musk se niega a pagar las deudas de la administración pasada de Twitter

Musk ordenó retrasar e incluso detener los pagos a proveedores de Twitter a quienes se les deben millones de dólares en pagos atrasados.

Elon Musk se ha propuesto reducir costos de donde sea para recuperar los 13 mil millones de dólares que pidió en préstamos para adquirir Twitter, con intereses que ascienden a más de mil millones de dólares anuales.

De acuerdo con un reciente informe de The New York Times, Musk se ha negado a pagar cientos de miles de dólares en facturas a proveedores de viajes y otros servicios que fueron autorizados previamente por la gerencia anterior de Twitter. La orden del magnate ha provocado quejas y llevado al personal administrativo a evitar las llamadas de los cobradores.

Musk trajo a gente de confianza de Tesla, como Antonio Gracias; Jared Birchall, de su oficina familiar, y a Steve Davis, quien dirige The Boring Company, para que se encarguen de revisar las finanzas de Twitter.

El plan de austeridad de Musk incluye recortar costos en viajes, servicios de software, bienes inmuebles, tarjetas corporativas, cheques a organizaciones benéficas e incluso comida lujosa en la cafetería de la oficina.

Asimismo, se han recortado otros beneficios para los empleados, como pases de gimnasio, facturas de teléfono celular e Internet, así como pagos para el cuidado de niños. También ordenó revisar las asociaciones con ligas deportivas como la NFL y la NBA, junto con compañías de medios como Condé Nast y Fox.

Por si fuera poco, está tratando de renegociar los acuerdos con Amazon y Oracle, que brindan servicios informáticos y tecnológicos a Twitter. Musk advirtió a los empleados que si esas empresas se niegan a renegociar ya no trabajarán con ellos en el futuro.

Los drásticos recortes reflejan la crisis financiera en la que se encuentra Twitter. El mismo Musk advirtió que “el panorama económico que se avecina es terrible” y que la empresa podría estar en bancarrota. Aún falta ver cómo sale el nuevo dueño de la red social de esta crisis y logra monetizar la empresa sin depender de la publicidad.

Valeria Romero
Valeria Romero
Periodista de tecnología y cultura digital. Especialista en analizar las tendencias de la industria tecnológica, el ecosistema digital y de innovación con un enfoque regulatorio. Sigue temas como dispositivos, metaverso, chips, cripto, IA, streaming, entretenimiento, gaming, sostenibilidad y gadgets.

LEER DESPUÉS