Elon Musk, ¿a punto de abandonar la compra de Twitter?

Argumenta opacidad sobre cuentas falsas y bots, por lo que reserva su opción a rescindir el acuerdo de compra.

109

La compra de Twitter por parte de Elon Musk está a punto de desvanecerse.

De acuerdo con una carta enviada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), los representantes legales de Elon Musk advierten que tras varias peticiones de acceso a información sobre spam y cuentas falsas de la plataforma, se les han negado a Musk, por lo que se ha convertido en una cuestión de sospecha.

La carta fechada el 6 de junio de 2022 advierte que Elon Musk tiene todo el derecho a recibir dicha información, pues debe estar seguro de cómo funciona la compañía y cada detalle, en este caso, sobre las cuentas reales y falsas que existen.

La carta advierte a la SEC que Musk no está convencido de las metodologías que utiliza Twitter para contabilizar el número de cuentas, por lo que ha propuesto realizar su propia medición como parte del acuerdo de compra-venta.

El señor Musk no está de acuerdo con los argumentos de Twitter enviados en una carta el 1 de junio, de hecho, se ha negado a proporcionar la información que el Sr. Musk ha solicitado en repetidas ocasiones desde el 9 de mayo de 2022 que le faciliten su evaluación de spam y cuentas falsas en la plataforma de la empresa.

“La última oferta de Twitter simplemente proporciona detalles adicionales sobre las propias metodologías de prueba de la empresa, ya sea a través de materiales escritos o explicaciones verbales, lo que equivale a negar las solicitudes al Sr. Musk. El esfuerzo de Twitter por caracterizarlo de otra manera es simplemente un intento de ofuscar y confundir el problema. El Señor Musk ha dejado en claro que no cree que las metodologías de prueba laxas de la compañía sean adecuadas, por lo que debe realizar su propio análisis. Los datos que ha solicitado son necesarios para ello”, dice la carta.

Te recomendamos: Comprender el hilo de Twitter y las intenciones de Musk

La misiva a la SEC también aclara que como posible propietario de Twitter, Musk tiene derecho a los datos solicitados para que pueda prepararse para la transición del negocio de Twitter. Advierte que el propietario de SpaceX no está obligado a explicar su razón para solicitar los datos, ni someterse a las nuevas condiciones que la empresa ha intentado imponer a su derecho contractual a los datos solicitados.

Además, pone en entredicho la veracidad de las respuestas de Twitter, y afirma que estas generan más sospechas sobre la opacidad de la compañía del pajarito azul. Es por ello que al final de la carta, los representantes de Elon Musk señalan que su cliente se reserva el derecho a rescindir el contrato.

“Con base en el comportamiento de Twitter hasta la fecha y, en particular, en la correspondencia más reciente de la empresa, el Sr. Musk cree que la empresa se resiste activamente y frustra sus derechos de información (y las obligaciones correspondientes de la empresa) en virtud del acuerdo de fusión.

“Esta es una clara violación material de las obligaciones de Twitter bajo el acuerdo de fusión y el Sr. Musk se reserva todos los derechos derivados de ello, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión”, concluye la carta.