El SRI debe otorgar el respectivo permiso que es de carácter indefinido
De los cerca de 40.000 contribuyentes de Azuay, 21.000 ya se han incorporado a esta nueva modalidad.
A menos de dos meses para que entre en vigencia la facturación electrónica en el país, los negocios y personas naturales se alistan para migrar a este sistema que será obligatorio a partir del 30 de noviembre de 2022.
Los únicos exentos de hacerlo son los negocios populares del Régimen Simplificado para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), que facturan hasta 20.000 dólares anuales.
En Azuay, cerca de 40.000 contribuyentes deben emitir facturas electrónicas, de ellos, 21.000 ya se han incorporado a esta nueva modalidad, según un reporte del Servicio de Rentas Internas (SRI), con corte al 3 de octubre. La dirección zonal 6 de la entidad tributaria ejecuta capacitaciones en facturación electrónica, los interesados pueden revisar el cronograma en la página www.sri.gob.ec en el apartado “Quiero capacitarme”.
Consulta más información aquí.