¡Excelente lunes! Comienza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en el último DPL News Express de julio:
1. Seguridad jurídica, el pilar de las inversiones para 5G en Colombia: Juan Carlos Archila
Claro Colombia ratificó su intención de participar en la subasta 5G que se realizará el 20 de diciembre de este año. Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil para Colombia, resaltó la importancia de “contar con seguridad jurídica y cumplir con las fechas propuestas en el cronograma para que el país no quede rezagado en la implementación de 5G”.
2. Nuevo centro de datos de Cirion en Chile estará listo en 2025
La empresa de infraestructura Cirion Technologies anunció que su nuevo centro de datos en Santiago, Chile, abrirá a principios de 2025 con una capacidad de 20 MegaWatts (MW) para atender el mercado local y regional.
3. GSMA advierte riesgos ante propuesta para crear registro de usuarios móviles en Honduras
Ante el avance de la iniciativa de la llamada ley de escuchas, la GSMA advirtió que, de aprobarse, dicha ley generaría graves riesgos para la privacidad de las personas y afectaría la inclusión digital en un país con déficit de conectividad.
4. Inteligencia Artificial al servicio del campo en Colombia
Con el fin de tomar las herramientas disponibles en la Nube y ponerlas al servicio de la agricultura, la empresa SFA Cebar creó a AgrodatAi, una plataforma de uso gratuito para que los productores consulten información importante sobre el clima, los cambios en los costos de los productos y reciban recomendaciones prácticas sobre sus cultivos o productos.
5. ICE desplegará 5G en Guanacaste, Costa Rica
Grupo ICE ya está preparando el terreno para el despliegue de su red 5G que tiene planeado para el próximo año. La paraestatal anunció que uno de los lugares a donde llevará esta tecnología será la provincia de Guanacaste, ubicada en la frontera del Pacífico y al noroeste de Costa Rica.
6. Consejo de la Unión Europea respalda plan para la ciberseguridad de productos digitales
Ante el aumento de productos digitales presentes en los hogares, oficinas, industrias y casi cualquier ámbito de la vida humana, Europa está avanzando en el debate para aprobar una normativa que brinde lineamientos de seguridad por diseño para estos productos (cableados, inalámbricos o software).
7. Luis Abinader firma el primer decreto digital en República Dominicana
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, firmó el primer decreto de manera digital en el país caribeño para fusionar los gabinetes de Innovación y Transformación Digital.