#DigitalMetrics | Dos departamentos de Guatemala acaparan radiobases móviles

Guatemala alcanzó las 14 mil 693 radiobases para telefonía móvil al cierre del segundo trimestre de 2021, tras la instalación de 517 en 12 meses. La información se desprende de los datos presentados por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), que dio cuenta que la gran mayoría se encuentran en la ciudad capital (3 mil 258) y Huehuetenango (2 mil 594), los dos departamentos más poblados del país.

En tanto, el regulador informa de una fuerte recuperación del mercado de telefonía móvil, que al cierre del semestre se ubica cerca de alcanzar el máximo nivel histórico en materia de clientes. Hay 21.6 millones de líneas móviles en funcionamiento, 1.2 millones más que al cierre del año pasado y prácticamente la misma cantidad que al cierre de 2013, cuando se informó la cifra más alta registrada al momento.

El mercado se divide entre dos operadores. Por un lado está la filial local de Millicom, que cuenta con el 53 por ciento de las líneas en funcionamiento, y por el otro Claro, que tras la compra de la filial local de Telefónica, concentra el 47 por ciento restante. Casi el 92 por ciento de las líneas locales corresponden a la modalidad prepago.

En telefonía fija, en tanto, SIT registró 2.2 millones de líneas en operación y añadió que el 85 por ciento corresponde a América Móvil. El resto se divide entre otros operadores, entre los que destaca Tigo, con 281 mil 681 clientes, y Cablenet, con 48 mil 118. Hay, además, 15 mil 700 teléfonos públicos en funcionamiento.