DirecTV, operador de TV satelital estadounidense, reveló que ha decidido cancelar sus planes de fusión con Dish, luego de que los tenedores de deuda de Dish no aceptaran los términos para el intercambio de deuda.
En septiembre de este año, DirecTV había anunciado una propuesta de fusión con Dish, su principal competidor en el segmento de TV satelital. La operación anunciada se realizaría mediante el intercambio de deuda por 9 mil 750 millones de dólares y el pago de un dólar, por lo que se requería de la aprobación de los tenedores actuales.
En un comunicado, DirecTV señala que notificó a EchoStar, actual propietaria de Dish, sobre su decisión para rescindir el contrato de compra, después de que los tenedores de bonos de DISH DBS no aceptaran los términos de la oferta de intercambio de deuda propuestos por EchoStar, proceso requerido para cerrar el acuerdo. Una de las condiciones propuestas era la reducción agregada del principal en mil 568 millones de dólares.
“Si bien creíamos que una combinación de DirecTV y DISH habría beneficiado a todas las partes interesadas, hemos rescindido la transacción porque los Términos de Intercambio propuestos eran necesarios para proteger el balance de DirecTV y nuestra flexibilidad operativa”, dijo Bill Morrow, CEO de DirecTV.
La compañía señala que continuará buscando oportunidades de inversión en plataformas de streaming de última generación además de conformar nuevos paquetes de entretenimiento, incluyendo fortalecer su oferta de TV en vivo.
“DirecTV seguirá avanzando en nuestra misión de reunir, seleccionar y distribuir contenido adaptado a los intereses de los clientes mediante la búsqueda de productos innovadores y la provisión de más opciones, flexibilidad y control. Estamos bien posicionados para el futuro con un sólido balance y el apoyo de nuestro socio de largo plazo TPG”, agrega Morrow.
La compañía también aclara que la cancelación del acuerdo con DISH no afecta la adquisición por parte de TPG del 70 por ciento restante de DirecTV de AT&T, que se espera que se cierre en la segunda mitad de 2025.