Día sin IVA en Colombia: comercio electrónico duplica meta de ventas

Las ventas en línea alcanzaron 688 mil millones de pesos hasta la tarde del jueves.

461

En el primer día del Día sin IVA en Colombia, las ventas por comercio electrónico llegaron a los 688 mil millones de pesos nacionales (unos 180 millones 643 mil dólares), de acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE).

La Cámara proyectaba ventas por alrededor de 300 mil millones de pesos, por lo que el monto de las transacciones digitales registradas superó y duplicó la estimación esperada.

Hasta la tarde de este jueves, el valor de las transacciones mediante las plataformas digitales fue 116 por ciento mayor al valor reportado en la primera jornada del Día sin IVA el año pasado.

De acuerdo con el informe de la CCCE, las plataformas digitales alcanzaron más de un millón 200 mil transacciones de ventas de productos y servicios aprobadas. Respecto a años anteriores, el comercio electrónico reflejó una mayor adopción entre la población colombiana.

También lee: Proyecto de ley busca proteger a consumidores de comercio electrónico en Colombia

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó que el crecimiento en la cantidad de facturadores y el volumen de ventas evidencia el buen desempeño del comercio electrónico, especialmente en ventas de computadoras, equipos, electrodomésticos y otros bienes relacionados.

La Ministra TIC del país, Carmen Ligia Valderrama, dijo que el gobierno ha estado trabajando para impulsar a más empresas a avanzar en su adopción digital, con el fin de que puedan expandir sus negocios con la ayuda de las herramientas digitales.

Además, el Ministerio TIC recomendó a la población algunas medidas para garantizar su seguridad digital durante las jornadas de ventas libres de IVA. Por ejemplo, no acceder a enlaces o mensajes de texto con promociones si no reconocen al remitente, sino ingresar directamente a los sitios web de las tiendas o comercios.