Deutsche Telekom habilita transferencia de eSIM entre Android e iOS

Deutsche Telekom es el primer operador europeo en habilitar la transferencia eSIM entre sistemas operativos sin fricciones, una funcionalidad aún incipiente en el mundo.

Deutsche Telekom habilitó la transferencia de eSIM entre Android e iOS, los principales sistemas operativos móviles, para los usuarios de Alemania.

La empresa de telecomunicaciones dio a conocer que, a partir de ahora, sus clientes pueden transferir su perfil eSIM entre dispositivos con Android y iOS sin necesidad de aplicaciones adicionales ni trámites manuales.

Con esta mejora, la compañía se convierte en el primer operador en Europa —y uno de los primeros en el mundo— que ofrece esta funcionalidad entre plataformas distintas.

Hasta ahora, la transferencia de eSIM estaba limitada a dispositivos que usaban el mismo sistema operativo (entre iOS o entre Android). Con la actualización, los usuarios pueden mover su número y plan móvil de un equipo Android a un iPhone, o viceversa, sin interrupciones perceptibles. 

Relacionado: La mayor oportunidad de la eSIM está en IoT: Thales

Al iniciar el proceso desde el nuevo teléfono celular, el sistema detecta el dispositivo anterior, verifica que el usuario y el plan sean elegibles para el cambio, y hace la migración automáticamente en el fondo.

El número de teléfono y las condiciones del plan permanecen intactos, sólo se transfiere el perfil digital (la eSIM).

En el lanzamiento inicial, la función está habilitada para iPhones que tienen incorporado iOS 26 y para los Google Pixel 10. Deutsche Telekom detalló que otros modelos Android se irán sumando progresivamente. 

La compañía explicó que la transferencia se apoya en el estándar internacional GSMA TS.43 y en un servidor de autorizaciones desarrollado por Deutsche Telekom, el cual evalúa la legitimidad de cada cambio —verificando que el usuario, el dispositivo y la tarifa sean correctos— antes de aprobar la operación. 

Este servidor ha sido desarrollado internamente desde 2017 y ya ha sido empleado en las filiales europeas del grupo.

Según Michael Hagspihl, vicepresidente de Proyectos Estratégicos Globales y Alianzas de Marketing en Deutsche Telekom, “este sistema innovador asegura que el cambio funcione de forma confiable, eficiente y sin esfuerzo adicional para el cliente”.

No te pierdas: Kaspersky entra al negocio de los datos móviles con servicio de eSIM

A diferencia de una tarjeta SIM física, la eSIM está integrada en el dispositivo y se activa mediante la descarga de un perfil digital. Esto facilita la migración entre teléfonos y la activación de servicios móviles sin tener que insertar o cambiar una tarjeta física.

Una tecnología como esta reduce la fricción en la migración: las personas no tienen que acudir a las tiendas, hacer cambio de chip ni esperar asistencia técnica.

Actualmente, la transferencia de eSIM está limitada a los operadores que han invertido en la infraestructura de servidor de derechos requerida por el estándar GSMA TS.43 para la Activación de Servicio en Dispositivos.

Los operadores que permiten esta funcionalidad son AT&T, T-Mobile y Verizon en Estados Unidos, y Deutsche Telekom en Alemania.

Los clientes de otros operadores, incluyendo la mayoría en América Latina y Europa, generalmente deben recurrir al método de desactivación manual en el dispositivo fuente y posterior reactivación mediante la solicitud de un nuevo código QR o a través de una aplicación del operador.