El Departamento de Energía de EE. UU. instalará 2 supercomputadoras en colaboración con AMD y HPE

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) anunció la instalación de dos sistemas de supercomputación de vanguardia en el Laboratorio Nacional Oak Ridge (ORNL), los cuales representarán una inversión de hasta 1,000 millones de dólares entre fondos públicos y privados. Los nuevos sistemas, denominados Lux AI y Discovery, contarán con la colaboración de AMD y HPE y buscarán fortalecer el liderazgo del país en Inteligencia Artificial (IA) y computación de alto rendimiento (HPC).

“Las soluciones de supercomputación más recientes de HPE aprovechan arquitecturas convergentes de IA y HPC, permitiendo al laboratorio alcanzar una productividad y escala sin precedentes. Esta colaboración también refuerza el liderazgo estadounidense en la aplicación de la IA a la ciencia, la energía y la seguridad nacional”, ​dijo Antonio Neri, presidente y CEO de HPE.

Lux AI, que entrará en funcionamiento a principios de 2026, será la primera AI Factory soberana dedicada a la ciencia, la energía y la seguridad nacional. El sistema está siendo desarrollado conjuntamente por ORNL, AMD, Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y HPE. Contará con GPUs AMD Instinct MI355X, CPUs AMD EPYC y tecnologías de red avanzadas AMD Pensando, instalados sobre HPE ProLiant Compute XD685 de refrigeración líquida directa. Lux está diseñado específicamente para entrenar, ajustar e implementar modelos fundamentales de IA que acelerarán el descubrimiento científico y la innovación.

Discovery, cuyo despliegue está previsto para 2028, servirá como la próxima supercomputadora insignia del DOE en ORNL. Esta supercomputadora estará construida sobre la plataforma Cray Supercomputing GX5000 de próxima generación de HPE, utilizará los procesadores EPYC de próxima generación (con nombre en código “Venice”) y las nuevas GPU AMD Instinct MI430X. Se espera que el sistema ofrezca un rendimiento y una eficiencia energética significativamente mejores en comparación con los sistemas actuales de exaescala, y está previsto que las operaciones comiencen en 2029.

“Ganar la carrera de la IA requiere asociaciones creativas que reúnan las mentes y las industrias más brillantes que la tecnología y la ciencia estadounidenses tienen para ofrecer”, afirmó el secretario de Energía de Estados Unidos, Chris Wright. Los sistemas apoyarán directamente el Plan de Acción de IA de EE. UU. al acelerar la ciencia impulsada por la IA, mejorar la competitividad nacional y promover una infraestructura de IA segura y soberana.

Lisa Su, presidenta y directora ejecutiva de AMD, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada. “Estamos orgullosos de asociarnos con el DOE y ORNL para fortalecer las bases de ciencia e innovación de Estados Unidos. Discovery y Lux aprovecharán las tecnologías de Inteligencia Artificial y computación de alto rendimiento de AMD para impulsar las prioridades de investigación más importantes del país”, agregó.

Ambos sistemas cuentan con diseños “Bandwidth Everywhere” optimizados para IA y cargas de trabajo científicas. Discovery se basa en el éxito de Frontier, el primer sistema a exaescala del mundo, también construido por HPE y AMD. El gobierno espera que estos sistemas ayuden a acelerar la investigación en sectores críticos como la energía, la medicina, la ciencia de los materiales y la seguridad nacional.