En las conclusiones del Foro de la Sociedad Civil, que se organiza en el marco de la Cumbre de las Américas, en materia TIC, se destacó la necesidad de crear un observatorio de transformación digital para las Américas con participación de actores sociales, que genere recomendaciones a los ministros y autoridades competentes.
A fin de lograr una mayor colaboración con respecto a las prioridades de la Cumbre, la Organización de los Estados Americanos (OEA) organizó el Foro de la Sociedad Civil para la interacción directa entre líderes y representantes de organizaciones de la sociedad civil independientes de todos los países de las Américas. Durante el encuentro, se trataron los ejes: “Transformación digital: derechos humanos e Internet”, “Mejora de la integración de los migrantes en las Américas”, “Igualdad de género y democracia en el siglo XXI”, entre otros. Y por cada tema elaboraron recomendaciones.
Cumbre de las Américas: Millicom invertirá 700 mdd en Centroamérica
En cuanto a la transformación digital propusieron a los gobiernos proteger las telecomunicaciones como un derecho humano de libre expresión en cada país, basado en la declaración de los derechos humanos constitucionales; evitar el cierre o bloqueo de plataformas de Internet, de telecomunicaciones o las redes sociales; crear ciudadanía inteligente; ampliar las oportunidades para las empresas; fomentar el acceso universal equitativo a Internet, incluyendo una regulación del mercado justo; reconocer a Internet como espacio cívico; acondicionar la tecnología al servicio de las personas en situación de discapacidad; desarrollar el enfoque de género en materia de inclusión digital; impulsar la creación de herramientas de código abierto en asuntos electorales; desarrollar el gobierno abierto; entre otros.
En el marco de la Cumbre de las Américas, los jefes de Estado firmarán la “Agenda Regional para la Transformación Digital” que incluye compromisos para facilitar el acceso asequible y universal de banda ancha, reducir la brecha digital, fomento de pagos electrónicos, transformación del gobierno digital, entre otros puntos.