CRC sugiere estas acciones para promover una Bogotá más conectada e inteligente

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) recomendó a la Alcaldía de Bogotá, la capital colombiana, adoptar buenas prácticas para facilitar el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, trazar una política pública a favor de la conectividad rural y crear mecanismos normativos para transitar a una ciudad inteligente.

Bogotá tiene la oportunidad de mejorar el acceso a Internet, desarrollar nuevas tecnologías y avanzar en su transformación digital si toma en cuenta las sugerencias del órgano regulador en su Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

En mayo, la Alcaldía presentó su POT 2022-2035, en el cual plantea un modelo para la ocupación y orden del territorio local, urbano y regional con la visión de impulsar la recuperación económica tras la pandemia de Covid-19 y el reverdecimiento.

Después de analizar los contenidos del proyecto, la Comisión observó que el gobierno local debería eliminar todas las barreras artificiales a la implementación de infraestructura de telecomunicaciones.

Por ejemplo, el plan incluye una restricción generalizada de antenas en áreas de interés cultural. En este caso, en lugar de ello se puede recurrir a mecanismos de mimetización para no afectar visualmente el patrimonio cultural.

La CRC también comentó que limitar la instalación de nuevos postes dificulta el despliegue de infraestructura, ya que este soporte suele ser necesario en las zonas urbanas. Por ello, sugirió no cerrar la posibilidad de instalar más postes, sino enfocarse en dar prioridad a los elementos existentes.

Para resolver las disposiciones absolutas que traerán obstáculos, el organismo llamó a la administración distrital a tomar en cuenta el Código de Buenas Prácticas para el despliegue de infraestructura de manera ordenada, y articular las medidas orientadas al sector TIC con el resto de sectores debido a su importancia transversal.

También lee: Gobierno local, barrera para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones

Otra de las recomendaciones de la CRC a la Alcaldía es que promueva una política pública de uso de suelo para la implementación de las redes en zonas rurales, con el fin de evitar nuevas cargas por la instalación y facilitar el despliegue de infraestructura para estas zonas alejadas.

Se podría evaluar la posibilidad de introducir esquemas similares a las obligaciones de hacer para brindar cobertura rural de telecomunicaciones a cambio de usar el espacio público en las zonas urbanas, señaló el regulador.

La Comisión abogó por reglamentar mecanismos de compartición de infraestructura pública, como el alumbrado público, el mobiliario urbano, las redes del transporte público de la ciudad y la infraestructura eléctrica o la de oleoductos.

Asimismo, la CRC resaltó la importancia de establecer medidas normativas y regulatorias para lograr que Bogotá se transforme de manera efectiva en una ciudad inteligente durante los próximos años.

Según la visión del órgano regulador, algunas de las acciones podrían ser habilitar espacios urbanos de innovación digital, en los que se fomenten las competencias digitales de niños y jóvenes; crear sandboxes para promover pilotos de tecnologías emergentes; al igual que impulsar nuevos modelos de financiamiento para la conectividad de Bogotá.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies