Colombia inicia campaña para eliminar barreras regulatorias al despliegue de infraestructura

El MinTIC difundirá una hoja de ruta para que las regiones del país armonicen su normativa y faciliten la instalación de redes y servicios.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia arrancó una campaña para eliminar barreras normativas y sociales que existen en los municipios, a fin de evitar que obstaculicen el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones en el país.

Antes de que termine el año, todas las entidades territoriales adoptarán una regulación que otorgue vía libre a los proveedores de redes y servicios, lo cual propiciará la instalación de más antenas, mayor cobertura y mejor calidad, dijo la titular del MinTIC, Sylvia Constaín.

Como parte de la campaña llamada “Conectividad para la equidad”, el Ministerio difundirá una guía para que los municipios trabajen en el desarrollo de sus normas a nivel local, sin afectar la transformación tecnológica.

Las regiones también contarán con el apoyo de los 42 especialistas que fungen como enlaces para realizar los informes y la armonización regulatoria. Cada uno acompañará a tres alcaldías del departamento asignado, detalló Constaín.

Además, la ministra TIC firmó un convenio llamado “Gran Pacto por las Regiones”, mediante el cual se busca reforzar el compromiso de inclusión tecnológica en todos los territorios de Colombia.

El gobierno colombiano, a través del Ministerio y la Comisión de Regulación de Comunicaciones, se ha propuesto simplificar los procesos normativos para atraer más inversión en el sector, a partir de la nueva Ley de Modernización para el sector TIC.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies