Corea del Sur destinará 10 mil mdd en 2025 para rescatar su industria de chips

Corea del Sur planea conceder 14 billones de wones (10 mil millones de dólares) en préstamos a bajo interés en 2025 para apoyar su industria de chips, informó el Ministerio de Finanzas, a medida que el sector local se enfrenta a la competencia china y a la incertidumbre respecto a la nueva administración estadounidense.

Los préstamos se canalizarán a través de bancos estatales e incluyen 1.8 billones de wones (mil 293 mdd) en financiamiento para instalar líneas de transmisión eléctrica para apoyar a las empresas en un nuevo complejo de chips.

Corea del Sur, donde se encuentran los principales fabricantes de chips de memoria, Samsung Electronics y SK Hynix, está construyendo un complejo en Yongin y Pyeongtaek, al sur de la capital Seúl, considerado el mayor clúster de fabricación de chips de alta tecnología del mundo, en un intento de atraer equipos de chips y compañías fabless.

En una reunión ministerial sobre el fortalecimiento de la competitividad en la Asociación de Industria de Semiconductores de Corea (KSIA), celebrada este jueves 27 de noviembre, el viceprimer ministro de Corea del Sur, Choi Sang-mok, aseguró que la economía surcoreana actualmente enfrenta “desafíos sin precedentes”.

Te puede interesar: Cuál es la oferta de América Latina para participar en el suministro de semiconductores

Entre los agravantes de esta situación, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó los rápidos avances de China y las incertidumbres sobre la dirección de política cuando el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, regrese para un segundo mandato en el cargo en enero de 2025; además de la intensificación de la competencia de los países emergentes y la acelerada reestructuración de las cadenas de suministro globales.

Por ello, el gobierno ya no será sólo un ‘partidario’ o ‘soporte’ tras bambalinas, sino que se convertirá que un ‘actor’ que atacará en primera línea junto a las empresas para garantizar que logren resultados superiores en la competida industria global, según dio a conocer el MEF.

“En respuesta, el gobierno planea movilizar todos los recursos disponibles y apoyar activamente a las empresas para superar la crisis y lograr un nuevo salto adelante”, señaló el Ministerio en un comunicado.

Corea del Sur espera cambios significativos en el entorno comercial e industrial global tras el inicio de la nueva administración de Trump, que incluyen preocupaciones sobre la reducción de los incentivos para inversiones en EE. UU., en caso de que hubiera cambios en las leyes de Reducción de la Inflación y Chips y Ciencia, así como la imposición de aranceles más grandes.

Apenas este lunes 25 de noviembre, Trump dijo que impondría un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México y Canadá y un arancel adicional del 10 por ciento a todos los productos de China, alegando preocupaciones sobre la inmigración irregular y el trasiego ilegal de sustancias ilícitas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies