Sateliot y Sensefinity lanzaron conectividad satelital global 5G-IoT para facilitar la primera tecnología de transmisión de datos de mil contenedores inteligentes y así evitar daños en la carga.
Las empresas informaron que esta innovación ahorrará a las navieras medianas hasta 1.4 millones de dólares anuales en mantenimiento y reparación de contenedores.
Sateliot es la primera constelación de satélites que ofrece conectividad estándar 5G NB-IoT desde el espacio. Con ella, Sensefinity, un proveedor de IoT para el seguimiento de activos y una solución integral, podrá informar la ubicación, temperatura, humedad, vibración y fijación de contenedores casi en tiempo real, desbloqueando casos de uso de alto impacto.
Este conjunto incluye: notificaciones cuando un contenedor cae en el océano, alertando sobre incendios dentro de los contenedores, advirtiendo sobre rupturas de la cadena de frío para cargas sensibles como alimentos y medicamentos e informes constantes sobre impactos y daños en los contenedores.
“Invertir en contenedores inteligentes y transmisión de conectividad continua global a través de nuestra red de satélites 5G NB-IoT proporcionará a los buques y compañías navieras un mejor control de los bienes transportados, y evitará reclamos por daños y demandas que cuestan a las empresas miles de millones de dólares por año”, declaró el CEO de Sateliot, Jaume Sanpera.
Otra ventaja de esta asociación entre la cobertura satelital global de Sateliot y las soluciones de Sensefinity IoT en contenedores inteligentes es la reducción del desperdicio de alimentos y las emisiones de carbono. De esta forma, los negocios de transporte marítimo crecerán de manera sostenible, lo que permitirá aumentar los ingresos y cuidar el planeta.
El CEO de Sensefinity, Orlando Remédios, comentó: “Nuestra tecnología ayudará a la industria del transporte marítimo internacional a superar los daños a la carga, que cuestan un estimado anual de 6 mil millones de dólares, reducir las quejas y demandas, y también el desperdicio de alimentos y las emisiones de carbono”.
Ambas empresas informaron que, debido a la escala del proyecto y la necesidad de colaboración entre múltiples actores del ecosistema, el proveedor de servicios en la Nube AWS creará el núcleo virtual del servicio Sateliot.