sábado, marzo 25, 2023
HomeDPL NEWSCrisis humanitaria Yanomami: Telebras apoya con activación de Internet

Crisis humanitaria Yanomami: Telebras apoya con activación de Internet

El Ministerio de Comunicaciones y Telebras utilizan el satélite geoestacionario para llevar banda ancha al territorio Yanomami, en Brasil. También se está analizando llevar puntos fijos de Internet.

El Ministerio de Comunicaciones (MCom) de Brasil activará señal de banda ancha en la Reserva Indígena Yanomami, en el estado de Roraima. La comunidad vive una crisis humanitaria, con un brote de malaria, casos de desnutrición y tuberculosis.

El MCom anunció este jueves 26 de enero que Telebras utilizará el Satélite Geoestacionario de Defensa y Comunicaciones Estratégicas. El objetivo es “fortalecer la conectividad y optimizar la comunicación entre los equipos que brindan apoyo humanitario en el Resguardo Indígena”.

La carpeta también estudia la instalación de puntos fijos de Internet en la región, “con vistas a atender a la población local y ayudar a los equipos humanitarios que trabajan en la zona”.

“Hoy tenemos la posibilidad de llevar de inmediato 15 puntos de Internet a ese lugar. Esto equivale a más del doble de lo que actualmente tenemos instalado en tierras Yanomami. Nuestro objetivo es garantizar que la población sea atendida de la mejor manera posible, además de posibilitar la comunicación entre médicos y equipos humanitarios con el resto del mundo para que la situación pueda ser superada lo antes posible”, dijo el ministro Juscelino Filho.

Crisis humanitaria

El Ministerio de Salud determinó una emergencia de salud pública en la Tierra Indígena Yanomami el pasado 20 de enero, en respuesta a las recomendaciones del Ministerio Público Federal (MPF) desde 2021. Los documentos pedían al gobierno federal reestructurar la atención básica de salud.

Un informe del MPF de 2021 reveló que la desnutrición afectaba al 52 por ciento de los niños del territorio. En las comunidades más aisladas, hasta 80 por ciento de los niños tenían bajo peso, lo que hace que la región esté peor que el sur de Asia y de África subsahariana.

La región Yanomami tiene más de 30 mil 400 habitantes.

Mirella Cordeiro
Mirella Cordeiro
Escribe sobre regulación y mercado de telecomunicaciones, regulación tecnológica, derechos digitales y políticas públicas con énfasis en Brasil. Su contenido se publica en portugués y español. Se graduó de la carrera de Periodismo en la Universidad de São Paulo (USP).

LEER DESPUÉS