ConectarAGRO crea índice para medir la conectividad rural en Brasil
Menos de un tercio del área agrícola rural tiene cobertura total de 4G, revela un nuevo índice.
Un estudio recién divulgado con datos de 2025 y desarrollado por la Universidad Federal de Viçosa (UFV), en asociación con la Asociación ConectarAGRO, propone un nuevo Índice Brasileño de Conectividad Rural (ICR) para medir el acceso a Internet en las áreas agrícolas del país.
El indicador, que toma en cuenta criterios productivos, sociales, ambientales e infraestructurales, fue construido con base en datos públicos actualizados, como los del SICAR, la Anatel, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Medio Ambiente, y considera desde el porcentaje de áreas agrícolas cubiertas por 4G hasta la presencia de fibra óptica en los municipios.
También se evalúa el acceso a internet en escuelas rurales, cobertura en puestos de salud, conectividad en áreas indígenas y de conservación ambiental, además de la cobertura en propiedades de agricultura familiar.
Según el estudio, el panorama de conectividad en el campo ha mejorado, pero sigue siendo un desafío. En diciembre de 2023, sólo 18.7 % del área agrícola de los inmuebles rurales estaba totalmente cubierta por 4G. Ese porcentaje subió al 33.9% en marzo de 2025.
En el mismo periodo, el promedio nacional del ICR por municipio avanzó de 0.454 a 0.493 (en una escala de 0 a 1), con énfasis en áreas a lo largo de carreteras como la BR-153, en Goiás y Tocantins, y la BR-158, en Mato Grosso do Sul.
El estudio señala que, a pesar del avance, 48.1 % de los inmuebles rurales con producción aún no tienen su área totalmente cubierta por 4G, lo que evidencia desigualdad en el acceso a las tecnologías digitales. Frente a esto, los autores defienden la adopción de medidas coordinadas para ampliar la conectividad rural. “La conectividad es condición esencial para el desarrollo de la agricultura 4.0 y para la inclusión económica y social de los productores”, concluye el informe.
Con metodología inspirada en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y en la técnica Analytic Hierarchy Process (AHP), el ICR fue calculado para los 5 mil 572 municipios brasileños y puede desglosarse en subíndices: ICR Producción, ICR Social, ICR Ambiental/Indígena y ICR Infraestructura.
Se espera que el indicador pueda desglosarse en el futuro para monitorear cadenas productivas específicas o regiones prioritarias, con base en datos primarios adicionales.