Comisión Europea y empresas desarrollarán un sistema de conectividad por satélite

Con la finalidad de estudiar el diseño, desarrollo y lanzamiento de un sistema europeo de conectividad espacial, la Comisión Europea ha seleccionado a un consorcio formado por Airbus, Arianespace, Eutelsat, Hispasat, OHB, Orange, SES, Telespazio y Thales Alenia Space para realizar un estudio sobre la viabilidad de la nueva iniciativa que fortalezca la soberanía digital europea.

El contrato del estudio de viabilidad costará 7.1 millones de euros por un año.

El sistema de conectividad espacial europeo tiene el objetivo de proporcionar servicios de comunicación seguros a la Unión Europea (UE) y a los Estados miembros, así como conectividad de banda ancha para ciudadanos, empresas y sectores de la movilidad, brindando cobertura global en zonas rurales y “no localizadas”.

La iniciativa complementa al programa Copérnico y Galileo de la UE y se establecerá en el programa GOVSATCOM, aprovechando la iniciativa EuroQCI de tecnología innovadora de criptografía cuántica. La fase de estudio consolida los requisitos del usuario y la misión, proporcionando un diseño arquitectónico preliminar y un concepto de prestación de servicios; y se evaluará un esquema de Asociación Público-Privada (APP).

En un comunicado, las empresas seleccionadas señalaron que este nuevo sistema aprovechará y fortalecerá el papel de los satélites en el ecosistema 5G, evaluando la interoperabilidad y la evolución hacia 6G. Los sectores beneficiados con esta infraestructura soberana europea serán el transporte por carretera, marítimo y aéreo, así como el desarrollo de vehículos autónomos. Además, garantizará la seguridad en la transmisión y almacenamiento de información y datos.