Colombia | Nu celebra dos años de operación local y planea llegar a 2025 con inversiones cercanas a $2 billones de pesos

Acis

Nu Colombia, filial de Nubank en el país, celebra su segundo año de operaciones con el anuncio de una nueva capitalización cercana a $680.000 millones de pesos, que sumada a las inversiones realizadas desde 2021 completan cerca de $2 billones de pesos, para ser invertidos en el país en los próximos dos años. Vale la pena resaltar que esta cifra es adicional al préstamo obtenido por IFC en enero de este año por hasta $150 millones de dólares.

El dinero está destinado a impulsar el crecimiento de la compañía, además de expandir y profundizar la penetración de su tarjeta de crédito a lo largo del país, así como ampliar el portafolio de productos para ofrecer a sus clientes una extensa plataforma digital de  servicios financieros. 

Desde el 2021, Nu ha hecho importantes inversiones en Colombia, principalmente en tres áreas clave para su desembarco y crecimiento en el país. Primero, el desarrollo tecnológico e innovación para ofrecer a los colombianos una nueva generación de productos financieros; segundo, el crecimiento de la base de clientes para liberar a cada vez más personas de la complejidad financiera; y tercero, la atracción de talento para construir una de las empresas más innovadoras y disruptivas de Colombia. 

“Detrás de estos dos años de operación hay un trabajo incansable por construir el futuro de los servicios financieros en Colombia poniendo siempre a los clientes en el centro de todo lo que hacemos, lo cual se evidencia en un NPS* de alrededor de 85 puntos, muy por encima de la media del sector. Y aunque aún estamos en el comienzo de este viaje, 635 mil personas ya son clientes Nu” asegura David Vélez, CEO y fundador de Nubank, quien agrega “Nos sentimos muy orgullosos de donde hemos llegado pero sabemos que la oportunidad es aún muy grande y esperamos aumentar nuestra cuota de mercado a través de La Moradita y los nuevos productos que planeamos lanzar en el segundo semestre, como nuestra cuenta de ahorros con una tarjeta que llega a fortalecer nuestro portafolio local”.

Consulta más información aquí.