#CO5G – Fibra óptica debe ser una tecnología prioritaria para el desarrollo de los países: Nokia

Para aprovechar el potencial de 5G en la conectividad y la productividad, los países de América Latina deben considerar a la fibra óptica como una tecnología prioritaria para el desarrollo, destacó el Presidente de Nokia para la región, Osvaldo Di Campli.

Di Campi aseguró que la fibra será el soporte de las redes de quinta generación, por lo que se necesita invertir en la densificación de esta infraestructura para posibilitar la aparición de casos de negocio empresariales y para consumidores finales.

En el evento Colombia 5G, organizado por DPL Live y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT), el presidente de Nokia en la región explicó que los reguladores tienen que trabajar como facilitadores para la implementación de las tecnologías emergentes.

También lee: Digitalización inyectará 3 trillones de dólares a economía latinoamericana: Nokia

Osvaldo Di Campli comentó que 5G tendrá diversas aplicaciones en ámbitos como la manufactura, los servicios de gobierno, la minería, la agricultura, el uso de drones, el transporte inteligente, los aeropuertos conectados o la automatización de procesos.

Será en estas verticales donde resida su poder transformador para las economías y las empresas de las telecomunicaciones, más allá de sólo su adopción para una conectividad mejorada, precisó.

Aun así, el presidente de Nokia para América Latina refirió que las redes 5G también ayudarán a cerrar la brecha digital, si se promueve a la fibra óptica como una tecnología clave que soporte servicios de mayor capacidad y velocidad y menor latencia para la población.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies