Claro Colombia ya cumplió su contrato de conectividad de Centros Digitales
Claro Colombia confirma su compromiso con el cierre de la brecha digital conectando un total de 7 mil 468 Centros Digitales en 17 departamentos.
Cartagena, Colombia.- En el marco del evento Claro Tech Summit 2024, Juan Carlos Archila, presidente de América Móvil para Colombia, y Nestor Bergero, director de Tecnología de Claro Colombia, compartieron con periodistas la experiencia que ha dejado para la compañía conectar 7 mil 468 Centros Digitales en el país.
Cuando se estructuró el proyecto de Centros Digitales en Colombia en 2020, el Ministerio TIC dividió geográficamente el territorio en dos regiones para conectar en total 14 mil 057 escuelas.
La Región A fue adjudicada en diciembre de ese año a Comunicación Celular S.A. – Comcel S.A., Claro, quienes se comprometieron a conectar 7 mil 468 Centros Digitales en 17 departamentos, una cifra que el operador ya cumplió y que presume con orgullo por tratarse de una acción óptima para contribuir al cierre de la brecha digital en Colombia.

Claro Colombia ha conectado Centros Digitales en 583 municipios de 17 departamentos del país (Antioquia, San Andrés, Atlántico, Caldas, Caquetá, Cesar, Córdoba, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander, Sucre, Tolima y Vaupés).
“La propuesta inicial del Ministerio TIC en 2020 era conectar 4 mil 659 y Claro se comprometió a conectar 2 mil 809 Centros digitales más, para un total de 7 mil 468, lo representa un gran compromiso que sigue siendo pilar de nuestros esfuerzos por conectar a Colombia”, expresó Juan Carlos Archila.
Durante la rueda de prensa, los ejecutivos recordaron los retos que representó conectar estos 17 municipios: percances como la pandemia de Covid-19, los cortes de energía en diferentes zonas del país y el difícil acceso a ciertas carreteras.
Ahora, Claro Colombia se propone seguir fortaleciendo la conectividad desde su programa de responsabilidad social Escuelas Digitales, con las que ya ha conectado a 208 colegios grandes de diferentes partes de Colombia.