Citibanamex coloca 13 mil mdp en créditos sostenibles y de género para pymes
Citibanamex ha colocado 13 mil millones de pesos en créditos sustentables y a mujeres emprendedoras para el segmento de pymes en México. En enero de 2025 lanzará su Academia de Empresarios para capacitarlas en temas ASG.
Citibanamex ha colocado cerca de 13 mil millones de pesos en créditos sostenibles y de género para pequeñas y medianas empresas (pymes) en México, informó este lunes Itza Morales, directora de Banca PYMES en Citibanamex.
Durante los Diálogos ASG 2024, Morales detalló que, de los tres componentes del enfoque (ambiental, social y de gobernanza), el banco se ha enfocado en dos segmentos: sostenibilidad y género: en el primero, desde 2015 ha otorgado mil 823 créditos sustentables por un monto acumulado de 3 mil 621 millones de pesos y, en el segundo, desde 2016 ha colocado 9 mil 467 créditos a la mujer emprendedora por un monto total de 9 mil 241 millones de pesos.
Adicionalmente, Morales anunció el lanzamiento de la Academia de Empresarios de Citibanamex, mediante la cual el banco brindará capacitación en temas ambientales, sociales y de gobernanza para pymes, en enero de 2025.
Brecha de pymes e impulsores de ASG
Adriana Pulido, fundadora de Iulinka, expuso que tan sólo 4.6 por ciento de las pymes en México pertenece a la cadena de proveeduría de una empresa global y el 67 por ciento de empresas grandes consideran que algunos de sus problemas más importantes, ya sean ambientales, de gobernanza, género, operaciones o gestión de riesgo, están en la cadena de proveeduría, por lo que su integración representa una gran oportunidad en la era del nearshoring, la sostenibilidad y las NIS (Normas de Información de Sostenibilidad).
En ese contexto, Pulido expuso que los cuatro principales drivers de la transición hacia la sostenibilidad son: el cambio en la regulación, un medioambiente en crisis, la escasez de los recursos y, finalmente, la obsolescencia de las capacidades, que hará obsoletos los conocimientos actuales para 2027, por lo que será necesario un reskilling o upskilling.
Finalmente, dijo que, tan sólo en 2024, en México se han colocado 378 mil millones de pesos en bonos y otros instrumentos financieros relacionados con la sostenibilidad.