China acaba de prohibir que las instituciones financieras, incluidos bancos y empresas de pago en línea como Alipay o WeChat Pay, acepten cualquier tipo de transacción con criptomonedas.
Tres asociaciones de la industria financiera china ordenaron a sus miembros que no ofrezcan ningún servicio relacionado con criptomonedas como apertura de cuentas, registro, negociación, compensación, liquidación y seguros, reiterando una prohibición de 2017.
Los tres organismos que emitieron la orden son: la Asociación Nacional de Financiamiento de Internet de China, la Asociación Bancaria de China y la Asociación de Pagos y Compensación de China.
La restricción de 2017 obligó a cerrar los intercambios locales de criptomonedas. Mientras que en 2019, el Banco Popular de China emitió un comunicado diciendo que bloquearía el acceso a todos los intercambios de criptomonedas nacionales y extranjeros.
Estas medidas provocaron el cierre de la mayoría de las plataformas de intercambio de criptodivisas y muchas se mudaron al extranjero.
Además, los organismos advirtieron sobre los riesgos de criptodivisas como el Bitcoin, diciendo que “no están respaldadas por un valor real” y sus precios son fácilmente manipulables porque no están protegidos por la ley china.