México y China tienen potencial de impulsar la digitalización verde del comercio: Meng Yue

Durante la inauguración de la feria Solar + Storage y Ecomondo México 2024 en Jalisco, Meng Yue resaltó la importancia de fomentar el uso de tecnologías digitales y energías limpias de bajas emisiones de carbono para impulsar el desarrollo del comercio verde.

Guadalajara, Jalisco.- En la ceremonia de inauguración de la quinta edición de Solar + Storage México y la tercera edición de Ecomondo México, Meng Yue, director General adjunto del Departamento de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio de la República Popular de China, destacó el potencial de la cooperación bilateral entre México y China para impulsar el desarrollo comercial ecológico a través de tecnologías digitales y energías verdes.

Yue enfatizó la importancia de estas exposiciones como plataforma para la cooperación eco-comercial entre ambos países, señalando el crecimiento del comercio bilateral entre China y México. “Esperamos que las empresas de ambas partes fortalezcan las inversiones y promuevan conjuntamente la digitalización verde del comercio para buscar juntos un futuro mejor”, agregó.

En su intervención, Yue destacó que China se ha convertido en el segundo mayor socio comercial de México alcanzando un volumen de comercio bilateral de 100 mil millones de dólares, tan solo en 2023.

Te puede interesar: Energías renovables para ciudades inteligentes: el caso de Taiwán

También mencionó la disposición del gobierno chino para colaborar con México en la implementación de tecnologías de energía limpia en la cadena de suministro y en la expansión de las importaciones.

“Estamos dispuestos a expandir activamente las importaciones creando un entorno favorable para que las materias primas mexicanas de alta calidad ingresen al mercado chino”.

Compromiso ambiental y cooperación internacional, claves para promover el comercio sostenible

La inauguración también contó con la presencia del embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, quien resaltó la necesidad de la cooperación internacional para combatir el cambio climático, y de Alessandra Astolfi, directora global de Exposiciones de la División Green & Tech de Italian Exhibition Group, quien destacó el compromiso de Ecomondo México en la implementación de tecnologías ambientales.

Bernd Rohde, director general de Italian German Exhibition Company México, subrayó la importancia de las soluciones presentadas en Jalisco para la transición hacia cadenas de valor circulares y la adopción de energías sustentables, enfatizando la necesidad de las empresas de avanzar hacia un modelo de negocios basado en la economía circular y energías verdes ante el cambio climático.

La edición 2024 de Solar + Storage México y Ecomondo México se lleva a cabo en Expo Guadalajara, Jalisco, del 17 al 19 de abril, reuniendo a 7 mil 500 visitantes y compradores profesionales nacionales e internacionales con una oferta de 200 expositores especializados en energía solar, almacenamiento de energía, bioenergía, gestión de residuos, tratamiento de agua y ciudades inteligentes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies